
Si buscas una relajación potente que además sume salud real, el sauna ruso es otra liga. La “banya” combina vapor húmedo, masaje con ramas aromáticas y frío intenso para activar circulación, soltar tensión y bajar el estrés de verdad. Es una experiencia de bienestar inigualable, que ya se puede vivir en Buenos Aires.

Gafarov SPA es la primera y única banya rusa del país, ubicada en Moreno 354, San Telmo, a metros de Plaza de Mayo. La propuesta replica el ritual tradicional del sauna ruso: entrar en la sala de vapor húmedo, “parenie” con venik (ramo de hojas de roble, laurel o abedul), contraste con pileta de agua fría o baño de hielo y descanso con té.
El resultado es un reset físico y mental profundo: cuerpo liviano, piel más luminosa, músculos relajados, el sueño que mejora.
Gafarov: el primer sauna ruso en Buenos Aires
La apertura de Gafarov llegó para cubrir un vacío: no existía una banya con protocolo 100% tradicional en Argentina. La experiencia es totalmente diferente a la que estamos acostumbrados en hoteles y spa de la ciudad e incluso del país. El foco de esta propuesta es la salud y el bienestar.
El eje no está en la "hotelería", la decoración, las velas, los aromas... Se trata de otra cosa: el objetivo es hacerse bien desde adentro. Relajar, descansar, desintoxicar, entrar en contacto con el cuerpo desde otro lugar. Desde un lugar que no tiene que ver con el afuera y el hedonismo tal como lo conocemos, sino con una tradición que hace foco en cada uno de los sistemas del organismo para embellecernos desde otro lugar.
Qué es la banya rusa (y en qué se diferencia del sauna seco)
La banya rusa es una experiencia que tiene siglos de historia. Hace muchos años, no solo tenían como objetivo tratar dolencias o relajarse, sino también rejuvenecer el alma. Era un momento de reunión para tener conversaciones profundas, fortalecer el espíritu y demostrar hospitalidad.

Más allá de la experiencia, hay ciencia detrás: las revisiones más citadas sobre sauna asocian su uso regular con mejoras cardiovasculares (caída de presión arterial y mejor función endotelial), menos riesgo de eventos cardíacos y beneficios en estrés y dolor musculoesquelético. No es magia ni reemplaza ejercicio o tratamiento médico, pero sí es un hábito de bienestar con evidencia creciente.
La banya trabaja con vapor húmedo a temperatura moderada (la piel se calienta de forma profunda y amable). El venik (ramo de hojas) aporta aceites esenciales naturales y se usa para un masaje circulatorio. El contraste térmico (pileta fría o baño de hielo) cierra poros, estimula el sistema nervioso y deja un “subidón” de energía.

Además de un espacio terapéutico, el sauna ruso es un ritual social y cultural. Es una actividad que se comparte, un lugar donde se conversa, se toma té, se entrega el cuerpo a la pausa y los sentidos. Es una ceremonia que en Rusia repiten las familias desde hace siglos, y en Gafarov preservan el protocolo y guían a principiantes paso a paso.
Beneficios del sauna ruso para la salud, según la ciencia
La banya rusa tiene muchos beneficios para la salud y la relajación:
- Es beneficioso para el corazón y vasos (mejor vasodilatación y marcadores cardiometabólicos, asociación con menor mortalidad cardiovascular en cohortes finlandesas), según un estudio publicado en Mayo Clinic Proceedings.
- Ayuda a combatir el estrés y el dolor y mejora el sueño (relajación del sistema nervioso, alivio de dolor muscular y cefaleas, mejor descanso).
- Favorece la salud y belleza de la piel y mejora la circulación (sudoración intensa, exfoliación suave con venik y contraste frío que activa microcirculación).
Para potenciar las propiedades de la banya rusa, es conveniente hidrarse bien antes y después (sin alcohol). También se recomienda comer liviano, 2 a 3 horas antes, y alternar 2 o 3 ciclos de vapor y frío (sin forzar).

Si quieres hacer foco en las propiedades circulatorias, te recomendamos el parenie con venik. Si te gustó, repetir entre 1 a 3 veces por semana puede multiplicar los beneficios.
Así es la experiencia en Gafarov: paso a paso recomendado
- Calentamiento en la sala de vapor (ingresos cortos, respirar por la nariz, salir apenas el cuerpo pida descanso).
- Parenie con venik (golpecitos y pases de calor con ramo de roble o laurel, a una o a cuatro manos, mejora circulación y libera tensión).
- Contraste frío (pileta fría o baño de hielo, estimula recuperación y te deja alerta).
- Descanso con hidratación (agua o té).
- Se puede sumar masaje o hammam como un plus.

Horarios, dirección e información sobre el sauna ruso Gafarov
- Gafarov abre de martes a domingo de 12:00 a 22:00, con días diferenciados para hombres (martes, jueves, viernes, sábado) y mujeres (miércoles y domingo). También ofrecen hammam, masajes y cafetería con platos rusos, con algunas delicias para cerrar el circuito.
- Cuenta con lockers, duchas, sauna húmedo, piscina, reposeras, terraza, es un espacio de encuentro para compartir.
- Dirección: Moreno 354, Ciudad de Buenos Aires (San Telmo, a metros de Plaza de Mayo).
- Teléfono: +54 9 11 3477-6606
- Mail: rusasauna@gmail.com
- Su sitio web, donde puedes ver servicios y precios.
- Instagram.
FAQ: preguntas frecuentes
- ¿Qué llevo? Traje de baño (opcional en vapor), sandalias, toalla. En el spa se puede alquilar o comprar lo necesario.
- ¿Cuánto dura una sesión completa? Entre 60 y 120 minutos (con ciclos de vapor, descanso y contraste). El equipo te guía.
- ¿Es apto si nunca hice sauna? Sí. Se empieza con tiempos cortos (5 a 8 minutos). Es importante descansar y escuchar al cuerpo.
El combo calor húmedo + masaje con venik + contraste frío baja tensión mental, “destraba” el cuerpo y mejora la sensación de energía (ese post-sauna que dura horas). Si sumas masajes o hammam, el efecto relajación se profundiza. Para quienes entrenan, la banya es un gran complemento (recuperación y sueño).

Te puede interesar:
Beneficios del sauna para la piel, el peso y la salud
Placer y beneficios que tienen los baño sauna
Claves para detectar si tu cuerpo necesita un detox