
En los últimos años, los registros akáshicos se han vuelto un tema cada vez más mencionado en el mundo del bienestar y la espiritualidad. Muchas personas los describen como una especie de “biblioteca energética” donde se guarda toda la información del alma: experiencias pasadas, presente y posibilidades futuras.
Si bien el concepto puede sonar misterioso o esotérico, la idea de que existe un campo de energía universal donde queda registrada la información de cada ser ha estado presente en distintas tradiciones espirituales desde hace siglos. En 2025, los registros akáshicos se siguen explorando como herramienta de autoconocimiento, sanación y crecimiento personal.
"Akáshico" viene de ākāśa (akasha), término del antiguo idioma sánscrito de la India y significa alma, espacio, cielo o éter. Según la tradición hindú, los registros afásicos son los archivos de las memorias del alma.
Qué vas a encontrar en esta nota:
¿Qué es un registro akáshico?
La palabra Akasha proviene del sánscrito y significa “éter” o “espacio”. En este contexto, se entiende como un plano energético que guarda la memoria de todo lo que ha ocurrido y ocurrirá.
Los registros akáshicos se describen como un archivo espiritual del alma, donde se conserva información sobre:
- Experiencias pasadas.
- Desafíos actuales.
- Potenciales futuros según nuestras elecciones.
Al acceder a ellos, se dice que una persona puede recibir mensajes, visiones o intuiciones que le ayudan a comprender mejor su camino de vida.

Puedes ver: Dolor de cabeza y biodecodificación: origen y significado
¿Para qué sirven los registros akáshicos?
Donde las terapias convencionales, como el psicoanálisis, no logran clarificar los problemas o cerrar conflictos, los registros akáshicos se proponen como una nueva puerta de entrada a la interioridad, al alma. Una forma diferente para saber más sobre uno mismo, empezando por el alma.
Los registros akáshicos son un concepto que se deriva de la filosofía esotérica y metafísica. Según esta creencia, refieren a un campo energético o una dimensión de consciencia donde se almacena toda la información sobre el pasado, presente y futuro de cada alma, así como la historia y experiencias del universo en su conjunto.
Se cree que los registros akáshicos contienen los pensamientos, emociones, acciones y conocimientos de cada individuo desde el inicio de su existencia. Acceder a ellos podría brindar información valiosa sobre nuestras vidas pasadas, propósito de vida, relaciones y bloqueos emocionales.
Quienes trabajan con registros akáshicos aseguran que pueden ser útiles para:
- Obtener claridad en momentos de confusión personal.
- Comprender patrones de conducta repetitivos.
- Sanar bloqueos emocionales o espirituales.
- Conectar con el propósito de vida.
- Reconocer talentos y dones ocultos.
En una apertura de registros akáshicos, el terapeuta o guía será el encargado de abrir los archivos del alma y contestar las preguntas que uno tenga. En el proceso pueden surgir imágenes de nuestra vida actual o surgir escenas o vivencias de nuestras vidas pasadas. Todo lo que haya afectado al alma, de un modo u otro, estará allí, guardado.
¿Cómo se accede a los registros akáshicos?
Generalmente, se realiza a través de una lectura akáshica guiada por un lector o terapeuta especializado. Este abre el espacio energético mediante oraciones o meditaciones y transmite la información que percibe.
También existen métodos de autolectura, donde la persona aprende a entrar en conexión a través de meditación profunda, aunque suele recomendarse comenzar con un lector experimentado.

Leer más: Bioneuroemoción: la relación entre la enfermedad y los secretos familiares
No es un espacio físico de esta dimensión, sino energético, sin medidas de tiempo (no existe el ayer o el hoy), donde se guardan los archivos que contienen la historia de toda la existencia. Todos los seres tienen su registro. El de las personas es individual. El de las plantas, los animales y los minerales es grupal.
Allí, según esta creencia, se archiva todo lo que vivió un alma en sus diferentes reencarnaciones, lo que está viviendo y las cosas que, tal vez, viva en el futuro, pero no desde una forma de adivinación, sino de caminos potenciales. La predicción del futuro no tiene nada que ver con esta disciplina.
Los archivos del alma están dentro de cada una de las personas y hacerlos conscientes a través de una lectura, es una forma de superar o entender el origen de diferentes miedos, conflictos, ataduras, trabas y hasta problemas familiares. Suele ser común que una persona lleve una lista de temas para abordar en una sesión de apertura de registros, los exteriorice y luego profundice sobre ellos en un espacio terapéutico.

Ver más: Cómo transitar la ruta del deseo: el arte de encarnar felizmente el presente
Quiénes leen los registros akáshicos
Algunas personas afirman tener la capacidad de acceder a los registros akáshicos a través de la meditación profunda, la visualización, la canalización o el uso de técnicas específicas. Estos individuos, conocidos como lectores o canalizadores de registros akáshicos, pueden recibir información, imágenes o mensajes intuitivos de los registros que luego pueden compartir con otros.
Cómo se leen un registro akáshico
Hay diversas maneras de leer los registros akáshicos, y cada guía puede elegir el camino que mejor se adapte a la persona que consulta. En general, las sesiones, siempre con turno previo, suelen durar entre hora y media y dos horas. Lo ideal es ir con una lista de preguntas (el terapeuta indicará cuántas pueden ser), y en algunos casos, se sugiere grabar la charla.
Antes de comenzar, el guía puede hacer algunas preguntas simples, cómo nombre completo y fecha de nacimiento de la persona que quiere abrir sus archivos, luego dirá algunas oraciones, y entonces se podrá comenzar con las preguntas. En todo momento, el guía se presenta como un canal o un puente entre quien consulta y los maestros ascendidos, y la información recibida se puede expresar a través de imágenes, sensaciones o palabras.
Al final, la información obtenida tiene como fin ayudar a la persona a avanzar y evolucionar en sus problemas. Ofrecer una ayuda para entender el porqué de ciertas cosas que pasan en su vida, pero el guía nunca podrá indicar qué hacer o qué no hacer, ni qué decisión tomar frente a un tema.

Puedes ver: Qué es el reiki: bondades de una armonización natural
Para tener un mayor provecho de la sesión, conviene hacer preguntas sobre el "Por qué de algo", el "Qué" y el "Cómo". Este es el tipo de preguntas que dan la mayor carga de información.
Pretender saber el "Cuándo" o el "Dónde", de algo no tienen mucho sentido, ya que en el espacio energético del alma, el tiempo no existe (el alma es infinita e imperecedera) y tampoco se trata de un proceso de adivinación.
Preguntas que tienen como respuesta un "Sí" o "No", tampoco son indicadas. El libre albedrío de la persona que consulta y la decisión final sobre el accionar que lo hará feliz, nunca se cuestiona en una sesión de apertura de registros akáshicos.
También hay que tener en cuenta que no se pueden hacer muchas lecturas y, que de requerir más de una, tienen que pasar varios meses entre una sesión y otra.
¿Son ciencia o espiritualidad?
Es importante señalar que los registros akáshicos no tienen respaldo científico ni comprobación empírica. Forman parte del campo espiritual y esotérico, por lo que cada persona puede interpretarlos según sus creencias. Para algunos son una fuente de autoconocimiento y paz interior; para otros, simplemente una herramienta simbólica para reflexionar sobre la vida.
En definitiva, la lectura de registros akáshicos tiene que ser abordado como una herramienta más, una especial si se quiere, en el largo camino del autoconocimiento. Su fin es ayudar a avanzar en la resolución de conflictos personales, pero como todo, siempre dependerá de uno mismo lograr mejorar.
Te puede interesar:
- Cómo ayudar al cerebro para que ayude a nuestro cuerpo
- Los 7 pilares de la alegría y cómo llegar a ella, según el Dalai Lama
- Cómo limpiar el karma según el budismo
- Qué es la acupuntura y por qué es una excelente opción anti-estrés
- 4 consejos para mejorar tus niveles de energía a medida que pasan los años
- 6 piedras que alejan la mala energía de tu vida
- Cómo limpiar energías negativas del cuerpo