
Fitball, balón medicinal, pelota suiza… Es un elemento cada vez más popular y se lo conoce con muchos nombres. Utilizado en clases de fitness, en pilates, en tratamientos para rehabilitación, y hasta en preparación para el parto, entre otros usos, es también una excelente opción para incorporar en los lugares de trabajo. Aunque no lo creas, podés bajar tus niveles de sedentarismo y mejorar tu espalda usando la pelota como silla.
Mejorar la postura al sentarnos
Actualmente pasamos mucho de nuestro tiempo en casa, sentados frente a una computadora o a una notebook, trabajamos, estudiamos o nos la pasamos sentados en el escritorio por largas horas. Y la postura que adoptamos en este tipo de situaciones es importante para evaluar los futuros riesgos que sentarnos mal e incómodamente nos puede generar.

Te puede interesar: ¿Qué dice tu postura corporal sobre vos?
Por eso, usar una pelota como sustituto de la silla puede ayudarte a transitar varias horas sentado sin que tu espalda salga tan perjudicada. Pensá que el sólo hecho de sentarse sobre un fitball ya activa la musculatura postural del tronco y basta con eso para obtener beneficios.

Leer más: Problemas posturales: reeducar y armonizar el cuerpo a través del yoga
La clave está en que, al ser la pelota una superficie inestable, obliga a nuestro cuerpo a realizar ajustes permanentes para mantenerse sobre la pelota. Esto significa que nuestro cuerpo se mueve ligeramente de forma más o menos constante buscando la reorganización postural y evitando sobrecargas musculares. Es decir, se reduce notablemente la inactividad.
Otros beneficios
Entre otras de las ventajas que tiene usar la fitball como silla para el escritorio, encontramos las siguientes:
- Mejora el equilibrio
- Da movilidad a la cadera
- Libera la presión sobre la zona lumbar
- Te obligarte a mantener los pies en el suelo para no desequilibrarte, con lo que consigue evitar que cruces las piernas
- Permite que te estires sin tener que dejar de hacer lo que estás haciendo
- Mejora la propiocepción: autoregistro corporal.

Podés ver: Ejercicios para mejorar la postura y enderezar la espalda
Al principio te costará acostumbrarte a esta nueva silla, e incluso los primeros días podés sentir alguna molestia si normalmente no realizas actividad física. Pero, superada la incomodidad, empezá a ejercitar el cuerpo mientras trabajás o estudiás.
Continuar leyendo:
- Beneficios de Pilates para la salud
- Dolor de espalda por malas posturas: cómo prevenir las molestias y las lesiones
- Consejos para aliviar de forma natural los dolores cervicales ocasionados por malas posturas
- 5 posturas de yoga para aliviar la resaca
- Aplicaciones y gadgets para mejorar la postura corporal
- Mamá sostén: cómo mejorar la postura en el embarazo y post parto
- Cuál es la mejor postura para dormir