![gripe aviar sintomas vacuna](https://cdn.movidasana.com/wp-content/uploads/2019/04/bigstock-gripe-resfr%C3%ADo-remedios-automedicaci%C3%B3n-enfermo-768x512.jpg)
La gripe aviar, conocida científicamente como influenza aviar, es una enfermedad causada por varios subtipos del virus Influenzavirus A, como el H5N1 y el H5N2. Estos virus afectan principalmente a aves, pero, en casos raros, pueden transmitirse a humanos, representando una seria amenaza para la salud pública. Aquí te explicamos todo lo que necesitas saber, incluyendo síntomas, vacunas disponibles y cómo protegerte.
![resfrio gripe aviar](https://movidasana.com/wp-content/uploads/2020/04/bigstock-Sick-Woman-With-Flu-Cold-Fev-280644544-550x369.jpg)
¿Qué es la gripe aviar?
La gripe aviar es una infección viral altamente contagiosa que afecta a aves silvestres y de corral. Es un virus que se propaga de forma natural entre las aves acuáticas silvestres de todo el mundo y pueden infectar a las aves de corral domésticas y a otras especies de aves y animales.
Si bien los virus de la gripe aviar no suelen infectar a los seres humanos. Sin embargo, se han producido infecciones humanas esporádicas por virus de la gripe aviar. Algunos subtipos, como el H5N1, han causado brotes graves. Este virus, identificado como "h5n1 avian flu" en inglés, puede transmitirse a humanos mediante contacto directo con aves infectadas, sus heces o superficies contaminadas.
Los subtipos principales son:
- H5N1: El más conocido por su potencial zoonótico (transmisión animal a humano).
- H5N2: Menos común, pero también relevante en aves de corral.
Gripe aviar en Estados Unidos
En marzo de 2024 se informó por primera vez de un brote multiestatal de H5N1 en vacas lecheras. El Departamento de Agricultura de EE.UU. ha confirmado la presencia del virus H5N1 en rebaños lecheros de 15 estados hasta noviembre de 2024. Es la primera vez que se detectan estos virus de la gripe aviar en ganado vacuno.
![gripe aviar sintomas](https://movidasana.com/wp-content/uploads/2020/04/bigstock-fiebre-niños-gripe-550x367.jpg)
Ha habido 58 casos humanos de H5 en Estados Unidos durante 2024:
- 35 casos humanos tras exposición a vacas lecheras (Texas [1], Michigan [2], Colorado [1] y California [31])
- 21 casos humanos tras exposición a aves de corral (Colorado [9], Oregón [1] y Washington [11])
- 2 casos humanos sin exposición animal inmediatamente conocida (California [1] y Missouri [1])
Aunque el riesgo actual para la salud pública es bajo, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades vigilan atentamente la situación y colaboran con los estados para vigilar a las personas expuestas a los animales.
Síntomas de la gripe aviar en humanos
Los síntomas suelen ser similares a los de la gripe común, pero pueden evolucionar rápidamente a complicaciones graves. Entre los principales síntomas de la gripe aviar se incluyen:
- Fiebre alta y escalofríos.
- Dolores musculares.
- Tos seca y dificultad para respirar.
- Fatiga extrema.
- En algunos casos, neumonía o insuficiencia respiratoria.
Si presentas alguno de estos síntomas después de estar en contacto con aves o sus desechos, busca atención médica de inmediato.
![bird flu vaccine](https://movidasana.com/wp-content/uploads/2020/03/bigstock-coronavirus-gripe-virus-vacuna-550x367.jpg)
Vacuna contra la gripe aviar
Actualmente, se están desarrollando vacunas específicas para proteger contra la gripe aviar. La vacuna H5N1 es una de las más avanzadas y está diseñada para combatir infecciones humanas por este virus. Además, se están evaluando versiones para el subtipo H5N2. Aunque estas vacunas no están ampliamente disponibles, el avance en investigación y desarrollo representa un paso importante hacia la prevención.
H5N1 Bird Flu Vaccine
En inglés, la vacuna se conoce como H5N1 bird flu vaccine. Se administra de forma preventiva a personas en riesgo, como trabajadores en granjas avícolas o laboratorios.
![vacuna contra el H5N1](https://movidasana.com/wp-content/uploads/2018/05/bigstock-189150160-1024x682.jpg)
Prevención contra el virus de la gripe aviar
Para reducir el riesgo de contagio, sigue estas recomendaciones:
- Evita el contacto con aves enfermas o muertas.
- Cocina bien los productos avícolas: Asegúrate de que los huevos y la carne de ave estén completamente cocidos.
- Practica una buena higiene: Lava tus manos con frecuencia y desinfecta superficies potencialmente contaminadas.
- Vacúnate contra la gripe estacional: Aunque no protege directamente contra la gripe aviar, ayuda a reducir riesgos de coinfección.
La gripe aviar, especialmente el subtipo H5N1, sigue siendo una preocupación global debido a su potencial de causar pandemias. Estar informado sobre los síntomas, el desarrollo de la vacuna y las medidas de prevención es clave para proteger tu salud y la de tu comunidad.
Te puede interesar: