Solitary fitness: la nueva forma de entrenar en casa y cuidar tu salud

El solitary fitness gana fuerza en 2025. Descubre cómo entrenar solo mejora tu cuerpo, tu mente y tu bienestar general desde casa.

Mancuernas, botella de agua y pesas rusas sobre una mesa en un hogar moderno, símbolo del entrenamiento en solitario y estilo de vida saludable.
Ejercicio en casa como parte del movimiento solitary fitness, una tendencia que promueve el bienestar físico y mental a través del entrenamiento individual.

El solitary fitness o entrenamiento en solitario se ha convertido en una de las mayores tendencias de bienestar de 2025. Más que una moda, es un cambio de mentalidad: la búsqueda de salud física y equilibrio mental sin depender de gimnasios, rutinas grupales o entornos sociales. Cada vez más personas optan por entrenar solas, desde casa o al aire libre, aprovechando la libertad, el silencio y el control absoluto del propio tiempo.

El término "Solitary Fitness" hace referencia a rutinas de entrenamiento diseñadas para espacios reducidos, sin necesidad de equipos costosos ni instalaciones especiales. Este estilo de ejercicio se basa en movimientos básicos como flexiones, sentadillas, dominadas y ejercicios de resistencia que pueden realizarse utilizando el propio peso corporal.

Pesas rusas, mancuernas y toalla de entrenamiento en un ambiente moderno con luz natural, representando el concepto de solitary fitness y bienestar en casa.
Espacio de entrenamiento en casa que refleja la tendencia del solitary fitness: ejercitarse solo, en calma y con foco en el bienestar físico y mental. Foto: Movida Sana

¿Qué es el Solitary Fitness?

El solitary fitness es una práctica que prioriza el entrenamiento individual, sin depender de gimnasios, instructores ni grupos. Busca reconectar con el cuerpo desde un enfoque introspectivo, donde la motivación y la disciplina personal reemplazan las estructuras externas.

Este concepto fue popularizado por atletas y expertos en bienestar que destacaron los beneficios de entrenar solo, como la libertad para elegir horarios, el control del ritmo y la posibilidad de personalizar la rutina según las propias necesidades.

El fenómeno creció después de la pandemia, cuando millones de personas descubrieron los beneficios de moverse sin horarios ni presiones externas. Hoy, el solitary fitness representa una forma consciente y minimalista de conectar con el cuerpo.

No se trata de aislamiento, sino de introspección: escuchar la respiración, sentir el músculo, respetar los límites. La práctica puede incluir ejercicios funcionales, yoga, meditación activa, caminatas, entrenamiento con peso corporal o con pocos accesorios, como mancuernas y bandas elásticas.

Puedes ver: Para qué sirve el jugo de aloe vera: cómo hacerlo para potenciar sus beneficios

Beneficios psicológicos del entrenamiento solitario

A nivel psicológico, el entrenamiento en solitario fortalece la autoconfianza, reduce la ansiedad y mejora la concentración. Estudios recientes demuestran que quienes mantienen rutinas individuales regulares experimentan mayor bienestar emocional y mejor calidad de sueño. Además, el avance de la tecnología —apps de entrenamiento, dispositivos inteligentes y programas personalizados— permite seguir progresos y adaptar planes sin necesidad de supervisión presencial.

Mujer entrenando en su casa, haciendo ejercicios de glúteos
"Solitary Fitness", un método de entrenamiento popularizado por reclusos en prisiones, ganó notoriedad por su efectividad y accesibilidad. Foto: Bigstock

El concepto se hizo conocido gracias a libros como el escrito por Charles Bronson, uno de los prisioneros más famosos de Reino Unido. En su libro "Solitary Fitness", Bronson compartió cómo logró desarrollar una increíble fuerza y resistencia física mientras estaba confinado en celdas pequeñas.

El libro de Charles Bronson

Nadie dice que sea fácil. Sin equipo y quizás con poco espacio disponible, el entrenamiento puede dificultarse, pero no es imposible. Justamente, una persona que sabe todo sobre hacer ejercicio en espacios reducidos es Charles Bronson, que cambió su nombre como el del famoso actor norteamericano por sugerencia de su manager de peleas de box a mano limpia.

Este convicto compiló y publicó un libro con los ejercicios que solían utilizar los presos en las cárceles para poder hacer actividad física pese a la falta de material deportivo.

Cómo practicar solitary fitness

El solitary fitness redefine la relación con el movimiento. Promueve un enfoque más personal, flexible y sostenible del ejercicio físico. En un mundo acelerado, donde el tiempo escasea, entrenar solo puede ser la clave para mantener la constancia y recuperar el equilibrio entre cuerpo y mente.

Hombre entrenando solo con una pesa rusa en su garaje, realizando un ejercicio de fuerza y resistencia como parte del entrenamiento funcional o solitary fitness.
El entrenamiento funcional con pesas rusas es una de las bases del solitary fitness, combinando fuerza, resistencia y enfoque mental sin necesidad de gimnasio.

Los ejercicios del Solitary Fitness

Los principales ejercicios del método Solitary Fitness son:

  • Flexiones (Push-ups): Trabajan pecho, hombros y tríceps. Variaciones como las flexiones de diamante aumentan la intensidad.
  • Sentadillas (Squats): Ejercicio clave para piernas y glúteos.
  • Fondos de triceps (Dips): Utilizando muebles o superficies resistentes.
  • Abdominales: Plancha, crunches y movimientos estáticos para fortalecer el core.
  • Dominadas (Pull-ups): Si hay un lugar para colgarse, este ejercicio es ideal para espalda y brazos.

Aquí compartimos una rutina para entrenar solo y fortalecer tu cuerpo de manera rápida y consistente:

  1. Calentamiento

Comienza estirando los grupos musculares centrales a través de acciones dinámicas como patadas en las piernas. Trota en el lugar, alternando de forma intermitente entre elevar las rodillas al frente y mover los talones hacia atrás. Toca tus dedos de los pies con las manos sin doblar las rodillas.

Mujer haciendo ejercicios para piernas
Entrenamiento funcional y bienestar desde la comodidad del hogar.
  • Tiempo: 60 segundos en cada estiramiento / ejercicio
  • Descanso: 30 segundos de descanso entre series
  1. Flexiones de pie

La flexión de manos es uno de los ejercicios más desafiantes en el entrenamiento de la prisión, pero de importancia crítica. “Juro por ellos. Con los años, probablemente he hecho miles de millones, pero cada sesión mejora. Básicamente, con una flexión, todo está en la técnica ", dice Bronson.

Comienza por ponerte de espaldas a una pared. A continuación, apoya los pies en la pared y empieza a levantarlos, como si caminaras por ella hasta quedar sostenido con las manos en posición vertical. Aprieta tus abdominales, glúteos y músculos del muslo. Y después bajá haciendo flexiones con las manos hacia el suelo lo más lejos posible de manera controlada.

La vertical es un desafiante ejercicio para brazos y hombros
La vertical es un desafiante ejercicio para brazos y hombros
  • Repeticiones: 10-15 repeticiones por serie
  • Conjuntos: 5
  • Descanso: 30 segundos de descanso entre series
  1. Dips

Uno de los ejercicios más básicos en la guía de la prisión. Coloca dos sillas un poco más separadas que la longitud de las piernas. Sostén la parte superior del área posterior con ambas manos. Dobla lentamente los brazos. Lleva la parte superior de tu cuerpo hacia el suelo pero sin tocarlo. Mantén tu espalda recta.

Ejercicios para triceps
Movimiento, foco y silencio: las claves del entrenamiento individual.
  • Repeticiones: 10-15 repeticiones por serie
  • Conjuntos: 5
  • Descanso: 30 segundos de descanso entre series
  1. Abdominales

Todos sabemos cómo hacer abdominales, pero hay variaciones de este movimiento. Acuéstate boca arriba en el piso frente a un banco. Coloca los talones sobre el banco y asegurarte de que las rodillas y las caderas estén dobladas a 90 grados. Cruza los brazos en el pecho. Flexiona la cintura para levantar los hombros y las escápulas del piso. Impúlsate hacia arriba, hacia el techo, lo más alto posible mientras mantienes la espalda baja. Bajá lentamente los hombros hacia el piso e inmediatamente pase a la siguiente repetición.

Hombre haciendo abdominales altas en el piso
Este tipo de entrenamiento no solo fortalece los músculos abdominales, sino que también mejora la estabilidad, el equilibrio y la postura general
  • Repeticiones: 10-15 repeticiones por serie
  • Conjuntos: 5
  • Descanso: 30 segundos de descanso entre series
  1. Sentadillas

Las sentadillas son uno de los ejercicios más importantes para cualquier régimen de acondicionamiento físico. Pon los brazos extendidos, paralelos al suelo, con el pecho hacia arriba y la columna vertebral en una posición neutral. Mantén el cuerpo apretado todo el tiempo. Respira profundamente, dobla la cadera y empuja el trasero hacia atrás. Continúa enviando tus caderas hacia atrás mientras tus rodillas comienzan a doblarse. Mientras te pones en cuclillas, concéntrate en mantener las rodillas alineadas con los pies.

Hombre haciendo sentadillas para fortalecer glúteos y piernas
La Sentadilla Sumo y las Sentadillas Búlgaras son excelentes opciones para el desarrollo de glúteos, ya que implican una mayor activación de este músculo en comparación con otras sentadillas.
  • Repeticiones: 10-15 repeticiones por serie
  • Conjuntos: 3
  • Descanso: 30 segundos de descanso entre series
  1. Burpees

Los burpees son los favoritos de muchos fanáticos del cross-fitter y del fitness funcional. Comienza de pie y da un salto. Luego realiza una sentadilla y cuando llegues a la posición apoya las manos en el piso y lleva las piernas hacia atrás dando un salto, manteniendo la espalda lo más plana posible. Intenta mantener las rodillas entre los codos. Desde aquí, manteniendo la espalda recta, salta a la posición de pie y, al regresar al suelo, reanude la posición desde la que despegó.

Secuencia de movimiento del ejercicio burpee, mostrando las fases de flexión, plancha y salto vertical como parte de una rutina de entrenamiento funcional y solitary fitness en casa.
El burpee es un ejercicio completo que fortalece todo el cuerpo y mejora la resistencia, ideal para entrenar solo y sin equipamiento.
  • Repeticiones: 20-25 repeticiones por serie
  • Conjuntos: 3
  • Descanso: 45 segundos de descanso entre series
  1. Exhalación abdominal

Todos los adictos al gimnasio saben la importancia de hacer abdominales, pero hay otras formas de obtener abdominales duros como una roca que no implican caer al suelo. Este es uno de los ejercicios más extraños de la guía de ejercicios en prisión de Charles Bronson. Realmente se siente como si no estuvieras haciendo nada en absoluto, y de repente, estás agotado. Así es como se realiza la exhalación abdominal.

Conseguí una tela vieja, un trozo de papel o una media gastada. Átalo a un trozo de cuerda o hilo fuerte; cualquier cosa que tengas a mano. Cuélgalo para que quede justo encima de tu cabeza. Llena tus pulmones con mucho aire, inclina tu cabeza hacia atrás y haz que ese objeto se mueva. Cuando soplas y crees que has terminado de soplar, haz el esfuerzo final para vaciar tus pulmones por toda esta obra de arte colgante.

Joven practicando respiración abdominal
La exhalación abdominal, o exhalación diafragmática, es el acto de expulsar aire de los pulmones utilizando el diafragma y los músculos abdominales, lo que hace que el vientre se mueva hacia adentro en lugar de solo el pecho.
  • Repeticiones: 10 repeticiones por serie
  • Conjuntos: 1
  • Descanso: tanto tiempo como sea necesario
  1. Saltos de estrellas

Los saltos de estrellas son un gran ejemplo de movimientos cardiovasculares y de fuerza trabajando juntos. Esta es una simple adición a tu plan de entrenamiento de peso corporal que ha demostrado que te mantiene en forma.

Comienza en la posición de salto de rana y, estalle en forma de estrella llevando tus manos por encima de tu cabeza y abriendo las piernas. Luego, dando un salto, bajá las manos y cierra las piernas.

Secuencia del ejercicio jumping jack, mostrando las posiciones inicial y final de un entrenamiento aeróbico sencillo, ideal para rutinas de solitary fitness en casa sin equipamiento.
El jumping jack es un ejercicio clásico para activar el cuerpo, mejorar la resistencia y comenzar una rutina de solitary fitness en casa.
  • Repeticiones: 10
  • Conjuntos: 2
  • Descanso: 45 segundos.

Por qué se popularizó durante la pandemia

  • Espacios reducidos: Muchas personas no tenían espacio en casa para equipos grandes ni posibilidad de salir a entrenar.
  • Costo cero: Sin necesidad de pesas, máquinas o membresías, era una opción económica en tiempos de incertidumbre financiera.
  • Resultados efectivos: Estas rutinas demuestran que, con consistencia, se puede ganar fuerza, tonificar músculos y mejorar la resistencia.
  • Inspiración de resiliencia: La idea de que los presos lograban mantenerse fuertes en condiciones extremas resonó con quienes también enfrentaban aislamiento.

Beneficios del entrenamiento en solitario

Entrenar solo tiene ventajas físicas y mentales que cada vez más estudios respaldan. A nivel físico, mejora la constancia, aumenta la conciencia corporal y permite adaptar los ejercicios al nivel real de cada persona. Mentalmente, favorece la concentración, la calma y la sensación de logro personal.

Mujer realizando ejercicios de fuerza con mancuernas asistida por una entrenadora en un gimnasio, simbolizando el bienestar físico y la motivación del solitary fitness como estilo de vida saludable.
El solitary fitness como estilo de vida saludable y consciente, enfocado en el bienestar integral y la constancia personal. Foto: Bigstock

Además, elimina distracciones y comparaciones con otros, lo que ayuda a disfrutar más del proceso. En 2025, el solitary fitness también se asocia al bienestar integral: una forma de cuidar el cuerpo, la mente y las emociones en equilibrio.

  • Adaptabilidad: Se ajusta a cualquier nivel de condición física, desde principiantes hasta avanzados.
  • Desarrollo integral: Trabaja fuerza, resistencia y flexibilidad.
  • Disciplina mental: Además del físico, promueve una mentalidad fuerte y enfocada, crucial en momentos de aislamiento.

Críticas y precauciones

Aunque es un sistema efectivo, los expertos advierten que puede no ser suficiente para personas con objetivos específicos, como ganar masa muscular significativa. Además, realizar los ejercicios sin supervisión puede llevar a una técnica incorrecta y a posibles lesiones.

Te puede interesar:

magnifiermenu