¿Por qué sufrimos de baja autoestima?

A veces es difícil aprender a valorarnos y nos dejamos arrastrar por los complejos.

«Dejen que se curen, carajo» de Lorena Pronsky
«Dejen que se curen, carajo» de Lorena Pronsky. Foto Bigstock

¿Alguna vez sentiste que cambiabas tu personalidad para pertenecer a un grupo? O quizá, en menor escala, no comentabas algunas cosas para no quedar pesado o tonto. No sos el único.

¿Por qué sufrimos de baja autoestima? 4

Te puede interesar: Qué es el deterioro cognitivo leve: signos de alerta

Las personas somos, por definición, seres sociales. Tenemos la necesidad de vincularnos con otros y muchas veces hacemos -o dejamos de hacer- algunas cosas por el afán de pertenecer.

El problema es que quienes renuncian a su identidad para acoplarse al resto se desvalorizan. Como consecuencia, el grupo también lo hará y dejará que esta persona ocupe el rol de chivo expiatorio. El entorno tiene a culpar y menospreciar a las personas que lo permiten.

Las personas somos, por definición, seres sociales. Tenemos la necesidad de vincularnos con otros y muchas veces hacemos algunas cosas por el afán de pertenecer

Pero es necesario analizar este comportamiento más a fondo. ¿Por qué dejamos de lado ciertos aspectos de nuestra personalidad para ser valorados por nuestro entorno?¿Qué esperamos a cambio? Amor. Las personas que eligen renunciar a ciertos aspectos de su personalidad para unirse a un colectivo quieren ser aceptados, valorados y amados para poder sentirse bien consigo mismos.

¿Por qué sufrimos de baja autoestima? 5

Leer más: Cómo saber que estás en una relación de la que deberías salir

El objetivo de este comportamiento es obtener una reacción positiva del entorno que nos haga sentirnos felices y aceptados. El inconveniente con este razonamiento es que, el que está siendo aceptado no es uno y no podemos engañarnos para siempre.

¿Por qué dejamos de lado ciertos aspectos de nuestra personalidad para ser valorados por nuestro entorno?

El deseo de inclusión eventualmente confronta con nuestra individualidad y esto puede producir frustración e insatisfacción en nosotros. Somos capaces de darnos cuenta que el precio que pagamos por la aceptación es demasiado alto y además, no conseguimos la reacción que realmente buscamos en nuestro entorno.

Además, al estar constantemente buscando aprobación nos convertimos en víctimas perfectas para los manipuladores o psicopátas.  Entonces, ¿por qué necesitamos tanto de la apobación ajena? ¿Por qué no es suficiente con la propia?

El deseo de inclusión eventualmente confronta con nuestra individualidad y esto puede producir frustración e insatisfacción en nosotros

Con frecuencia, la falta de afecto, aceptación y valorización en la infancia condiciona la baja autoestima como adultos. No es necesario haber sido despreciados por nuestros padres, pero nuestras impresiones se forman de maneras muy complejas de entender a simple revisión.

¿Por qué sufrimos de baja autoestima? 6

Podés ver: "Hacerse cargo del deseo exige duelos, pero es el camino hacia la existencia verdadera"

El desafío está en darnos cuenta cuáles son los puntos que nos hacen sentir inseguros, atacarlos y darnos cuenta que cambiar nuestra personalidad para agradar a los demás no conduce a la felicidad.

Por supuesto que las causas de la baja autoestima individual son muy subjetivas y no se puede generalizar. Lo importante es darnos cuenta que cuidar nuestro autoestima es tan importante como controlar nuestra presión si queremos ser felices.

Continuar leyendo:

magnifiermenu