Colon irritable: qué alimentos conviene comer y cuáles evitar

En caso de presentar un cuadro de colon irritable, es más conveniente establecerse una buena dieta alimentaria. ¿Qué es lo que se está permitido comer?

problemas de digestion

Se calcula que entre un 10 y un 20 % de la población podría tener el síndrome del intestino irritable. Gases, dolor abdominal, diarrea y estreñimiento son algunos sus síntomas. Estos pueden mejorar o empeorar según la alimentación. La nutricionista Andrea Milozzi nos explica qué debes comer y qué no si tienes esta dolencia.

Alimentos permitidos

Aquellos alimentos que puede incluirse en la dieta siendo un paciente con colon irritable son los siguientes:

  • Carnes magras: pollo, pavo, pescado, res (2 a 3 veces/mes)
  • Huevos (hasta 3 veces/semana)
  • Tubérculos: patatas, batata, yuca
  • Arroz blanco

Te puede interesar: Colon irritable: cómo mejorar la enfermedad con una buena dieta

  • Verduras: zanahoria, judías verdes, calabaza, lechuga, tomate pelado, apio, champiñones
  • Pasta (no rellena)
  • Pan integral tostado
  • Frutas: plátano, pera, melocotón, nectarinas, papaya, membrillo (en mazamorra de chuño), manzana cocida

Alimentos a evitar

  • Lactosa
  • Frituras
  • Carnes procesadas (embutidos, jamones, etc.)
  • Frutas secas (ciruelas, higos, pasas, albaricoques, etc.)
  • Azúcar refinado, bollería
  • Verduras: brócoli, coles, alcachofa, remolacha, aceitunas, maíz
  • Oleaginosas: sésamo, linaza, maní, chía, nueces

Leer más: Mitos y verdades sobre el cáncer de colon

  • Comida basura o muy condimentada (glutamato, ají, caldos concentrados), gaseosas, zumos artificiales, conservas, noodles de trigo
  • Alcohol

Recomendaciones

Entre algunas recomendaciones a tener en cuenta para estas personas, encontramos:

  • Masticar bien los alimentos.
  • Realize actividad física con regularidad (caminatas, bicicleta, gimnasia).
  • Bebe suficiente agua (1-2 l diarios).
  • Come siempre a la misma hora.
  • Evita las comidas copiosas: poca comida y más frecuencia.
  • Evita el estrés.

Fuente: Dra. Andrea Milozzi Algarate. Medicina general y nutrición depurativa

Continuar leyendo:

magnifiermenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram