
Perder un embarazo es algo frecuente, pero no por eso menos doloroso. ¿Cómo impacta en la mujer y cómo suele llevarlo el varón?
Perder un embarazo genera un gran impacto emocional en la pareja, ya que además del embarazo se pierden las esperanzas, las expectativas, la espera de ese bebé. La pareja pierde la ilusión de ser padres, pierde a su futuro bebé.
Tanto para el hombre como para la mujer el dolor psíquico será intenso aunque, al igual que en los tratamientos de fertilidad, las mujeres expresan más el dolor y la tristeza por lo acontecido. No es menor que la mujer ponga el cuerpo y eso implica ciertos cambios físicos y hormonales para los que no estará preparada.

Puedes leer: Infertilidad: 10 respuestas que arrojan luz cuando el embarazo no llega
¿Qué emociones hay que transitar para poder elaborar bien la situación?
Es importante que la pareja reconozca la pérdida y, como en toda pérdida, deberá realizar el duelo pertinente para poder elaborar la situación. Las emociones que deberá transitar son la tristeza, la culpa, el temor a perder un próximo embarazo y a no tener más hijos, la rabia, el enojo. Es importante hacer un buen acompañamiento y diagnóstico para poder detectar posibles trastornos depresivos o trastornos de ansiedad.

Puedes ver: Por qué se detiene o se pierde un embarazo
¿Quedan secuelas o temores tras la pérdida de un embarazo?
Las secuelas quedarán en el caso de que la pareja no reconozca la pérdida. Es importante que puedan aceptar y dejar salir el dolor para poder hacer real esa pérdida. Hasta que no nazca un niño sano, la pareja sentirá el temor a que se vuelva a repetir la misma situación y a no lograr la maternidad/paternidad.
Muchas veces se habla de diferencias entre pérdida de un embarazo y pérdida de un hijo. ¿Es pertinente?
Creo que la diferencia radica más en el concepto de hijo como persona. Cuando uno pierde un embarazo no pierde un hijo sino a un futuro hijo que va a nacer. En la pérdida de un embarazo se pierde la ilusión de un hijo, la pérdida de un hijo implica otras cuestiones.
¿Qué consejos le darías a una mujer o una pareja que pierde un embarazo? ¿Cómo elaborar y hacer el duelo que nos prepare para volver a empezar?
El primer consejo que le daría es que pueda transitar el duelo acompañada de su pareja, ya que ambos han pasado por una situación muy dolorosa. Deberán tener paciencia y darse tiempo para recuperarse. Entender que para la sociedad este es un tema tabú y no lo asume ni lo comprende. Aceptar el dolor que genera la pérdida es clave. Desde ya que el acompañamiento psicoterapeútico es fundamental para cualquier duelo que a las personas les toque transitar.
Te puede interesar:
- Irregularidades del ciclo menstrual: cuáles son y cómo se relacionan con la infertilidad
- Infertilidad: claves para enfrentar la noticia y atravesar un tratamiento
- Pastillas anticonceptivas para hombres
- Cómo funciona la pastilla del día después
- Pensé que mi personalidad era así: cómo afectan los anticonceptivos el bienestar de las mujeres
- Pastillas anticonceptivas: beneficios, riesgos y efectos secundarios
- Cómo gestionar las emociones que invaden cuando un embarazo no llega
- Madre subrogante: qué es el alquiler de vientre y dónde se puede hacer
- Embriodonación: adoptar embriones, otro camino hacia el sueño de un hijo
- La identidad en la era de la donación de óvulos y espermatozoides
- Endometriosis: una causa frecuente de infertilidad