Uñas encarnadas: causas y tratamientos de un problema frecuente

Este problema es más común de lo que se cree. Compartimos las causas y cómo hacer para curarlas.

Las uñas encarnadas del pie, también conocidas como uñas enterradas o uñeros, son un problema frecuente en el que la esquina o el costado de la uña del pie se introduce en la carne blanda y eso produce mucho dolor, enrojecimiento, inflamación y, algunas veces, una infección. Los uñeros suelen afectar al dedo gordo, aunque también hay casos en los que ocurre en otros dedos.

Por lo general, uno mismo puede encargarse de las uñas encarnadas, pero si el dolor es intenso o se extiende al resto del dedo, puedes estar frente a una infección por la que debes recurrir al médico. Él puede tomar medidas para aliviar tu malestar y ayudarte a prevenir complicaciones mayores.

curar hongos de los pies

Puedes leer: Cómo curar los hongos de los pies

Uñas encarnadas: qué saber

Si tienes diabetes u otra enfermedad que disminuye la circulación de la sangre hacia los pies, corres un riesgo mayor de presentar complicaciones con las uñas encarnadas del pie.

Cuáles son los síntomas

Los síntomas de las uñas encarnadas del pie pueden ser los siguientes:

  • Dolor y sensibilidad en uno o en ambos lados de la uña del pie.
  • Enrojecimiento alrededor de la uña afectada.
  • Hinchazón alrededor de dicha uña.
  • Infección del tejido que rodea la uña del pie.

Cuándo consultar al médico

Consulta al médico en los siguientes casos:

  • Si sentís molestias intensas en el dedo del pie, si hay pus o parece que el enrojecimiento se extiende al resto del dedo.
  • Si tienes diabetes u otra enfermedad que provoca mala circulación en los pies.
  • Si ves que el pie está inflamado o que hay infección.
manchas en las manos

Puedes leer: Por qué aparecen manchas en las manos y qué hacer

Causas de las uñas encarnadas

  • Usar zapatos que aprietan mucho los pies y las uñas.
  • Cortarse las uñas demasiado cortas o no dejarlas con forma recta.
  • Lastimarse la uña del pie.
  • Tener las uñas extremadamente curvas.

Complicaciones de tener uñas encarnadas

Cuando las uñas encarnadas no se no tratan o no se detecta, pueden infectar el hueso que está debajo de la piel y derivar en una infección ósea muy grave.

Las complicaciones pueden ser especialmente graves cuando hay diabetes, porque ésta afección provoca mala circulación sanguínea y daños nerviosos en los pies. Por eso, una lesión menor en los pies, como un corte, un raspón, un callo o una uña encarnada, puede no cicatrizar y provocar infección.

partes del pie

Te puede interesar: Cómo hacer acupresión para dormir bien

Cómo prevenir

Para prevenir las uñas encarnadas en el pie es importante que tengas en cuenta algunos consejos:

  • Córtate las uñas de los pies de forma recta. Si vas a un pedicuro pídele que respete esa forma.
  • No las cortes de manera curva a fin de que coincidan con la forma de la punta del dedo.
  • Si tienes una enfermedad que provoca mala circulación sanguínea en los pies y no puedes cortarte las uñas, visita a un podólogo con frecuencia para que te corte las uñas.
  • Mantén las uñas de los pies con un largo moderado.
  • Si te cortas demasiado las uñas de los pies, la presión de los zapatos en los dedos del pie puede hacer que la uña se introduzca adentro de los tejidos.
  • Usa zapatos que calcen adecuadamente. Los zapatos que aprietan o presionan mucho sobre los dedos pueden hacer que la uña mientras crece se introduzca dentro del tejido circundante.
  • Si tienes una lesión a los nervios de los pies, es posible que no puedas sentir si los zapatos están muy apretados. En ese caso compra y usa zapatos que te calcen bien, preferentemente en una zapatería especializada en personas con problemas de los pies.
  • Revísate los pies con frecuencia. Si tienes diabetes, revisa los pies a diario para detectar cualquier señal de que la uña se está introduciendo en la carne u otros problemas.
uñas esculpidas

Puedes leer: Cómo hacer diseños de uñas paso a paso

Remedios caseros para el hogar

La mayoría de las uñas encarnadas pueden tratarse en casa de la siguiente manera:

  • Remoja los pies en agua tibia durante 15 a 20 minutos, tres o cuatro veces por día. Puedes agregarle vinagre de manzana o jugo de limón debido a que son antisépticos naturales. Además, el remojo reduce la hinchazón y alivia la sensibilidad.
  • Coloca algodón, gasa o hilo dental debajo de la uña. Después de cada remojo, coloca nuevos trozos del apósito o de hilo dental encerado debajo del borde encarnado. Esto ayudará a que la uña crezca por encima del borde de la piel.
  • Aplica una crema antibiótica o un ungüento antibiótico en el área sensible y venda el dedo.
  • Usa calzado cómodo de punta abierta o sandalias hasta que el dedo esté mejor.
  • Toma analgésicos de venta libre, como el Ibuprofeno, Paracetamol y Naproxeno sódico, para que ayuden a aliviar el dolor del dedo.
limon para los pies

Puedes leer: Qué son las plantas medicinales y para qué sirven

Tratamientos con especialistas

Cuando los remedios caseros no ayudan a mejorar la uña del pie encarnada, el médico puede recomendarte lo siguiente:

  • Levantar la uña: con una uña levemente encarnada (con enrojecimiento y dolor, pero sin pus), el médico podría separar cuidadosamente el borde de la uña y colocar debajo algodón, hilo dental o una férula con forma de canaleta. Esto separa la uña de la piel que la cubre y ayuda a que la uña crezca por encima del borde de la piel. En tu casa, vas a tener que lavar el dedo todos los días y reemplazar el material o apósito.
  • Recortar una parte de la uña: en un caso más severo de uña encarnada (enrojecimiento, dolor y pus), el médico podría recortar o quitar la parte encarnada de la uña. Antes de este procedimiento, el médico podría colocarte anestesia local para mitigar el dolor durante el tratamiento.
  • Retiro parcial de la uña y del tejido: si tienes este problema de manera reiterada en el mismo dedo, el médico podría sugerirte sacar una parte de la uña junto con el tejido subyacente (lecho ungueal). Este procedimiento podría impedir que esa parte de la uña vuelva a crecer. Tu médico usará un método químico, láser o de otro tipo.

El médico también podría recomendar el uso tópico u oral de antibióticos, especialmente si el dedo está infectado o tiene riesgo de infectarse.

  • Información brindada por personal de Mayo Clinic
reflexologia pies puntos

Lee más: Qué es la reflexología y para qué sirve

Te puede interesar: 

ETIQUETAS:  
magnifiermenu