
Un beso puede ser la antesala de un amor para siempre o el final de un romance que parecía prometedor. Los besos, como cualquier aproximación al espacio íntimo de otra persona tienen un significado particular de acuerdo al llamado lenguaje gestual. La interpretación de cada beso también fluctúa, claro, de acuerdo a las culturas y las costumbres, las edades, los contextos y otras variables. En esta nota te contamos qué significa un beso cerca de la boca o en otros lugares del rostro o el cuerpo.

Puedes leer: El método matemático para descubrir si tu pareja es el amor de tu vida
Si hablamos de amor o de erotismo, no da lo mismo cualquier beso. Un reciente estudio de la Universidad de Oxford sugiere que el beso es un gran aliado a la hora de evaluar el potencial de una pareja. De acuerdo a su sabor y a su olor podemos llegar a recibir información genética acerca de la compatibilidad o no con un hombre o una mujer.
Un beso profundo y húmedo es una invitación a un encuentro de mayor intimidad
El significado de los besos: todo un mensaje
Los besos son una forma universal de expresar emociones, pero su significado puede variar según el contexto y la cultura. A continuación, se presentan los significados de diferentes tipos de besos en distintos países y culturas.
Cada beso es todo un mensaje, llenos de símbolos. Aprende qué te están queriendo decir con los labios:
- El beso en la mejilla: suele darse entre familiares, amigos, compañeros de trabajo o conocidos. En América Latina es el saludo más común, inclusive entre los varones. No suele revestir un contenido erótico aunque eso bien puede depender de la postura de los labios y la proximidad a la boca de la otra persona. No es lo mismo un beso seco, a labios cerrados que un beso húmedo y atrevido. Este último puede contener una “invitación” insinuante a un futuro encuentro de mayor intimidad.

Puedes leer: "Mi pareja ya no me excita": causas y soluciones de un problema común
- El beso cerca de la comisura: es toda una insinuación erótica, al igual que cuando los labios se acercan peligrosamente a la oreja de la otra persona, una de las zonas más erógenas.
El beso en la oreja es peligrosamente hot y el beso de lengua no permite interpretaciones tibias
- El beso en la mano: es un símbolo de respeto. El hecho de que este beso se dé debajo del área del pecho habla de cierta desigualdad entre los participantes de la acción. Quien besa suele detentar cierto poder por sobre quien recibe el beso. También es un gesto caballeroso que denota respeto y cortesía. Puede ser utilizado en contextos formales o como muestra de admiración.
- El beso en la frente: habla de protección, de cuidado, de brindar cobijo; es una acción casi paternal, una muestra de afecto entrañable. Rara vez este tipo de contacto entraña connotaciones eróticas. Este beso es un gesto de amor y cuidado. Es frecuente entre parejas, amigos o familiares para demostrar afecto y preocupación genuina por el bienestar de la otra persona.

Puedes leer: Hombres en la mira: cómo conquistarlos según su signo
- El beso de lengua o beso francés jamás da lugar a interpretaciones tibias. Es claramente sensual, la antesala del sexo. Suele activar la dopamina de los participantes de la acción llegando, incluso, a provocar sensaciones comparables a las de una adicción.
- El beso en el cuello: es una luz verde a la intimidad. La zona del cuello, al igual que los lóbulos de las orejas es una zona de gran sensibilidad.
- El beso en la oreja: es peligrosamente hot, más aún si viene acompañado de una pequeña mordida o de un susurro. Seguramente no medie mucho tiempo hasta la interacción sexual. Este beso es altamente sensual y puede indicar deseo de intimidad. También puede ser juguetón y romántico.
De acuerdo al Kamasutra, existen decenas de clases de besos que propician distintos grados de intimidad sexual. Besar es un arte y conocer el significado de cada beso es importante a la hora de la conquista.
Los besos hablan. Mucho. Tienes mucho para decir (y escuchar) con los labios.

Seguí leyendo