La vida activa fortalece los hábitos saludables

Muchas veces nos pasa que queremos sentirnos fuertes y con ganas de encarar el día pero el cuerpo parece no respondernos. No somos conscientes a veces que para cargarnos de energía es necesario activarse y ponerse en marcha.

La vida sedentaria es uno de los peores hábitos si uno busca sentirse y estar saludable. No hay nada peor que quedarse quieto. El sedentarismo se retroalimenta: es un círculo vicioso que amenaza nuestra salud.

Si no nos movemos empezaremos a sentir una notable pérdida de masa muscular y además la inactividad hace que se debiliten nuestros huesos.

Ante esta situación nos vamos a sentir más débiles y como correlato van a aumentar nuestras posibilidades de padecer artritis, artrosis u osteoporosis en el futuro. Como una cadena imposible de frenar esta situación nos deja en la puerta de la aparición del sobrepeso y claro, el sobrepeso y la falta de acción aumentan las posibilidades de contraer una enfermedad cardiovascular.

La vida activa fortalece los hábitos saludables 10

El estilo de vida sedentario es una de las 10 causas principales de mortalidad, morbilidad y discapacidad; y además se ha convertido en el segundo factor de riesgo más importante para la salud, después del tabaquismo, nada menos.

Cómo cortar este círculo vicioso y adictivo de desgano y fatiga

Lo que nunca debemos olvidar es que al sedentarismo es necesario prevenirlo desde los primeros años de vida de los chicos.  ¿Y cómo se previene el sedentarismo?

La vida activa fortalece los hábitos saludables 11

  • Con la adopción de un estilo de vida “activo” que incluya la práctica de ejercicio físico regular y a diario.
  • Es aconsejable que realicemos 30 minutos diarios de actividad física. Éstas pueden incluir desde salir a pasear con el perro a bailar o a practicar un deporte.
  • Hay una increíble variedad de opciones para elegir si querés tener una vida saludable. Lo importante es empezar ya.

La vida activa fortalece los hábitos saludables 12

magnifiermenu