
- La marihuana es un depresor que produce efectos agudos y crónicos en el sistema nervioso central.
- Provoca deterioro en la memoria y genera ansiedad y alteraciones del sueño son algunos de los síntomas que produce el consumo de esta sustancia.
- El tetrahidrocannabinol, uno de los componentes alojados en la planta, presenta consecuencias como el deterioro de la memoria a corto plazo, reducción de los reflejos, deterioro del sueño, ansiedad, pérdida de atención y, en el mediano plazo, adicción. Algunos consumidores encuentran una sensación de placer en la alteración del tiempo y el espacio que la sustancia provoca.
Podés leer: Marihuana terapéutica y porro: los diferentes uso de una misma planta
- “La marihuana natural tiene un efecto adictivo y afecta la parte frontal del cerebro, aquella que maneja las emociones, la planeación y la anticipación”, describe el neurólogo Saúl Garza.
- Entre los síntomas que este derivado de la marihuana produce en los pacientes están el aumento del apetito, somnolencia, alteración del sueño y relajación. Pero no hay un efecto adictivo entre quienes lo consumen. “Falta investigación sobre si la planta directamente tiene efectos positivos. Lo que sabemos es que el cannabidiol ayuda a mejorar la calidad de vida de los pacientes con esclerosis múltiple, epilepsia refractaria y aquellos que sufren los efectos de la quimioterapia”, apunta Garza.
- La marihuana afecta al cerebro, el corazón y los pulmones.
- La marihuana deteriora la capacidad intelectual de manera irreversible.
- La marihuana aumenta un 40% el riesgo de sufrir un brote psicótico.
Podés leer: “El porro no hace nada (y yo me la creí)”: la carta que millones comparten en las redes
- ¿La marihuana es adictiva? Según datos del Registro Continuo de Pacientes en Tratamiento de SEDRONAR, en 2005 la marihuana motivó el tratamiento del 25% de los 2.369 pacientes que estaban siendo rehabilitados en 53 centros de todo el país. "Este alto porcentaje desmiente los discursos habituales sobre la marihuana, que insisten en instalarla como una droga que no genera mayores daños sobre la salud. Es mucha la gente que no puede dejarla ni manejarla y que está padeciendo las consecuencias de su consumo", destacaron en Sedronar.
ETIQUETAS: