Cómo alcanzar el bienestar emocional

Las claves que propone la psicología para mejorar tu estado ánimo y enfrentar el mundo con mejor autoestima y más felicidad.

bienestar emocional

A través del autoconocimiento podemos incorporar en nuestras acciones cotidianas muchas herramientas que nos permitirán desenvolvernos con eficacia en la vida y a afrontar nuestro día a día de manera óptima. Saber realmente cómo somos, qué sentimos o qué metas queremos alcanzar son capacidades que pueden ayudarnos a desarrollarnos y realizarnos.

“El bienestar emocional es uno de los grandes objetivos a realizar en nuestra vida, y es algo para lo que no se nos prepara. El bienestar emocional está muy ligado a la salud y dentro de esta denominación se engloban aspectos como: aprender a manejar mejor las emociones, controlar el estrés o mejorar los estilos de vida” explica la directora del centro infantil del Centro de Psicología Álava, Silvia Álava Sordo.

Cómo alcanzar el bienestar emocional 5

Podés leer: Bienestar: claves para enfrentar y superar la ansiedad y los miedos

“Afortunadamente cada vez hay más estudios y más investigaciones sobre el tema y tenemos más información sobre cómo conseguirlo” agrega Sordo. Compartimos aquí algunas de las claves que ella plantea:

  • Aprender a conocerse a uno mismo. El primer paso es saber si estamos identificando correctamente nuestras emociones. En ocasiones nos cuesta identificar lo que nos ocurre y saber expresarlo correctamente. Saber percibir y expresar correctamente nuestras emociones es fundamental para lograr el bienestar emocional.
  • Comprender nuestras emociones, qué nos está haciendo sentir de una determinada forma. Si somos capaces de saber por qué nos sentimos así, habremos dado un gran paso para regular y gestionarlas, tanto si son positivas como negativas.
  • Aceptar lo que nos ocurre. Es habitual negar que nos pasan cosas que no nos gustan o sentirnos mal por no saber salir de una situación. Nadie es perfecto, aprender a aceptar tanto nuestras virtudes como nuestras limitaciones es otro paso más para lograr un buen bienestar emocional.
  • Hablarse con cariño. En ocasiones somos duros con nosotros mismos y cada vez que nos equivocamos o cometemos un error nos fustigamos por el mismo. La única persona que tenemos garantizada que nos va a acompañar el resto de nuestra vida somos nosotros mismos, seamos nuestro mejor amigo y hablémonos con compasión y comprensión.

Cómo alcanzar el bienestar emocional 6

Podés leer: El lenguaje positivo, una puerta para mejorar tu vida y tus vínculos

  • Las emociones negativas no son necesariamente malas, tienen su finalidad y no deben de ser ni desterradas ni arrinconadas; sino que se trata de ver, si en ese momento, esa es la emoción adecuada a la situación en la que nos encontramos, (por ejemplo, es normal estar un poco nervioso ante una entrevista de trabajo, pero sería problemático si los nervios llegan a bloquearnos, o triste ante una desgracia, una mala noticia… pero el problema es cuando nos sentimos tristes la mayor parte del día o sin un motivo aparente).
  • Cada persona es única y cada momento también: hay muchas técnicas y estrategias para mejorar el bienestar emocional de cada individuo, por eso hay que realizar una buena valoración individualizada y un tratamiento ajustado para cada persona y a cada situación.

Cómo alcanzar el bienestar emocional 7

Podés leer: Colapso emocional: los costos de reprimir y bloquear lo que sentimos

  • Los tratamientos deben de estar basados en evidencias científicas. Hoy en día hay mucha investigación sobre el bienestar emocional, se trata de utilizar técnicas y estrategias de intervención, que estén debidamente probadas. No todo funciona y trabajar el bienestar emocional es mucho más profundo que hinchar globos, escribir con emoticonos de caras alegres y ponerse una nariz de payaso.
  • Bienestar emocional y salud: Las emociones positivas tienden a potenciar la salud tanto física como mental mientras que las emociones negativas tienden a disminuirla. A su vez, las personas que gozan de un buen estado de salud tienden a experimentar más emociones positivas y menos negativas que quienes han perdido su bienestar.
  • No hay que confundir el bienestar emocional con el bienestar económico, tener más cosas, más dinero… no va a aportarte un mayor bienestar emocional.
  • No te olvides del sentido del humor: mediante el sentido del humor podemos relativizar las cosas que nos suceden y darles a cada una, la importancia que realmente tienen. El humor en el afrontamiento de problemas, influye positivamente en el bienestar emocional subjetivo de cada uno de nosotros”.

Cómo alcanzar el bienestar emocional 8

Podés leer: Downshifter: guía práctica para bajar un cambio y vivir mejor

Te puede interesar:

magnifiermenu