
Es un polvito de verde que vemos a diario en diferentes presentaciones. Está de moda y se suma a bebidas, preparaciones con harinas y recetas varias. Te contamos qué es y cuáles son los beneficios del matcha: las propiedades que lo han convertido en la infusión estrella de marcas como Starbucks.
Por su versatilidad y sus propiedades, el matcha gana popularidad en los ámbitos más diversos, desde la cocina hasta los consultorios médicos. Te contamos qué es, para qué isrve y cómo sumarlo a tus bebidas y recetas.
Podés leer: 8 beneficios del té verde: claves de una infusión saludable
Beneficios del matcha: propiedades
Mucha gente se pregunta qué es el matcha y cómo se prepara. Aunque está íntimamente relacionado con la cultura japonesa, sus primeras huellas vienen desde China. Es una variedad de Camellia Sinensis y su apariencia difiere de la mayoría de los tés clásicos porque, en lugar de las típicas hebras, se presenta en forma de polvo.
¿Cómo se produce? Para lograr esta textura fina y de color verde intenso, se realiza la molienda de las hojas de té verde y llega al mercado con esta presentación diferente. Pero hay distintos tipos de matcha. Te contamos qué podés encontrar y disfrutar.
Podés leer: Cómo tomar café verde y disfrutar sus beneficios
Té matcha: beneficios
Enumeramos las bondades del té matcha: propiedades que te ayudarán a mejorar tu calidad de vida:
- Tiene gran cantidad de antioxidantes que ayudan a fortalecer el sistema inmunitario, prevenir enfermedades y el envejecimiento de los tejidos.
- La presencia de L-teanina o teína hace que sea un buen aliado para conseguir energía y concentración por tiempo prolongado.
- Ayuda a quemar grasas: una o dos tazas de matcha al día pueden ayudarte a bajar algunos kilitos de más. Las propiedades termogénicas de este té ayudan a potenciar el consumo de energía, oxidando las grasas y acelerando el metabolismo.
- Si lo combinás con una dieta balanceada y actividad física regular, se convertirá en un gran aliado para quemar grasas.
- Promueve la relajación: la L-teanina, el poderoso aminoácido presente en las hojas del té, favorece la relajación y eleva los niveles de serotonina y dopamina en el cerebro. Gracias a estas propiedades y algunos otros componentes, ayuda a proteger las redes nerviosas y a reducir los niveles de estrés, ansiedad y depresión.
- Mejora la concentración: Por otro lado, si necesitás aumentar tu atención antes de un entrenamiento o un día de trabajo o estudio, la teína te ayudará a activar las áreas del cerebro que mejoran los procesos cognitivos y estimulan la concentración.
Podés leer: Té relajante para dormir
- Es un poderoso desintoxicante: las hojas del matcha, como muchos vegetales de color verde, contienen clorofila. Este pigmento, al ser consumido por el humano, ayuda a oxigenar la sangre y liberarla de toxinas perjudiciales para la salud. Además, la presencia de fibra colabora para evitar el estreñimiento y mejorar el funcionamiento del sistema digestivo.
- Mantiene tu piel suave y sana: por su alta concentración de antioxidantes y polifenoles, el matcha será un buen compañero para combatir el acné, la inflamación y el envejecimiento de tu piel. Además, también sirve para: bajar el nivel de grasa en la piel, eliminar hongos y bacterias que causan micosis y otras infecciones, combatir los radicales libres que hacen que la piel envejezca y proteger contra los rayos UV.
Te puede interesar: Cómo limpiar la vejiga de forma natural
- Puede ayudar a prevenir algunos tipos de cáncer: como sabemos, el matcha es un concentrado del té verde. Por esta razón, todas las propiedades de las infusiones con hebras se verán aumentadas hasta 10 veces. ¿Qué significa ésto? Tiene hasta 137 veces más antioxidantes como las catequinas y los polifenoles. Estas poderosas sustancias activan las enzimas desintoxicantes, inhiben el desarrollo de tumores y, a la vez, previenen su crecimiento.
Cómo se hace el matcha latte
Además, todas estas comidas deliciosas pueden ser acompañadas con un sabroso “matcha latte”. Esta preparación de matcha se hace con leche caliente espumosa y es ofrecida en muchos bares y cadenas de cafeterías, que los suelen adornar con crema o helado para darles un toque más dulce y colorido.
Podés leer: Café verde propiedades de un aliado saludable
Sin lugar a dudas, la incorporación del matcha a tu dieta te puede dar beneficios muy importantes y sostenibles a largo plazo. Animate a probar este delicioso superalimento y encará tus días con toda la energía.
Matcha y pastelería
La intensidad del color verde, el sabor herbal y su aroma inconfundible han transformado al matcha en un importante ingrediente en preparaciones de todo tipo de pasteles. Al funcionar como colorante natural, ha cautivado a pasteleros gourmet de todo el mundo, que, de la mano de este ingrediente, decidieron sumar un toque innovador a sus tartas, helados y chocolates.
Podés seguir leyendo:
- Salud en taza: 6 beneficios del té verde
- ¿Existen superalimentos para prevenir el cáncer de mama?
- Batidos verdes desintoxicantes y nutritivos
- Té verde: un gran aliado para ayudar a perder peso
- Smoothies saludables: las recetas más deliciosas
- Tipos de café que vale la pena probar y disfrutar
- Beneficios de los frutos secos: energía saludable
- Alimentos saludables y no saludables: cómo distinguirlos