
Es un polvito de color verde que vemos a diario en diferentes presentaciones. Está de moda y se suma a bebidas, preparaciones con harinas y recetas varias. Te contamos qué es y cuáles son los beneficios del matcha: las propiedades que lo han convertido en la infusión estrella de marcas como Starbucks.
La matcha es una gran fuente de nutrientes esenciales y antioxidantes que ayudan a tener un mejor funcionamiento de nuestro organismo. Por su versatilidad y sus propiedades nutricionales, este famoso té gana popularidad en los ámbitos más diversos, desde la cocina hasta los consultorios médicos. Te contamos qué es, para qué sirve y cómo sumarlo a tus bebidas y recetas.

Puedes leer: 8 beneficios del té verde: claves de una infusión saludable
Qué es el matcha: qué tipos existen y por qué está de moda
Mucha gente se pregunta qué es el matcha y cómo se prepara. Aunque está íntimamente relacionado con la cultura japonesa, sus primeras huellas vienen desde China. Es una variedad de Camellia Sinensis y su apariencia difiere de la mayoría de los tés clásicos porque, en lugar de las típicas hebras, se presenta en forma de polvo.
¿Cómo se produce? Para lograr esta textura fina y de color verde intenso, se realiza la molienda de las hojas de té verde y llega al mercado con esta presentación diferente. Pero hay distintos tipos de matcha. De hecho, muchos se preguntan cuál es la diferencia entre el matcha ceremonial y el de calidad culinaria.
Pues bien: es algo que tiene que ver con el tipo de hojas utilizadas, el proceso de producción, el sabor y los usos recomendados. El matcha ceremonial se elabora con las hojas más jóvenes y tiernas, ubicadas en la parte superior de la planta de té. Estas hojas se cosechan durante la primera recolección (ichibancha) y se seleccionan cuidadosamente para lograr un sabor suave y delicado.
El matcha culinario utiliza hojas más maduras, ubicadas en la base de la planta. Estas hojas tienen un sabor más robusto y amargo, ideal para mezclar con otros ingredientes. El proceso de molienda es menos cuidadoso, lo que resulta en un polvo más grueso y un color menos intenso.

A la vez, el matcha ceremonial tiene un sabor dulce, suave y vegetal, con un equilibrio perfecto entre umami y amargor. Es ideal para consumir solo, batido con agua caliente. En cambio, el matcha culinario presenta un sabor más fuerte y amargo, lo que lo hace adecuado para recetas donde se mezcla con otros ingredientes, como batidos, postres o bebidas con leche.
El matcha ceremonial es la opción premium y es más costoso debido a los estándares de producción más estrictos y la selección de hojas de mayor calidad. El culinario es más asequible, ya que utiliza hojas menos selectas y tiene un proceso de producción menos exigente. De todos modos, ambos tipos conservan los beneficios para la salud del matcha, pero su elección dependerá del uso que le des y de tu presupuesto.

Matcha premium: grado ceremonial y calidad
El interés por el matcha de grado ceremonial está en su punto más alto. Este tipo de matcha, elaborado con hojas jóvenes de té verde cultivadas bajo sombra, es considerado el más puro y nutritivo. Su vibrante color verde y sabor umami lo hacen ideal para ceremonias tradicionales y recetas sofisticadas como lattes o bebidas frías. Además, los consumidores están priorizando la calidad, buscando productos orgánicos y certificados.
Beneficios del matcha para la salud: propiedades
Son muchas las propiedades nutricionales del té matcha. Tiene bien ganada su reputación como un superalimento rico en antioxidantes. Algunas de sus bondades:
- Es rico en vitaminas A, C, E, K y complejo B.
- Contiene minerales como el Zinc, Magnesio, Selenio y Cromo.
- Tiene 137 veces más antioxidantes que el té verde normal.
- Aporta fibra dietética, favoreciendo a la digestión.
- Posee una gran capacidad antioxidante gracias a la clorofila, catequinas y polifenoles.
- Tiene aminoácidos como la L-teanina y la teofilina, haciendo que el té Matcha sea una bebida con nutrientes múltiples.
Más información: Para qué sirve el té matcha: propiedades para adelgazar y cuidar el organismo
Propiedades del matcha: por qué es bueno para tu salud
Enumeramos las bondades del té matcha: sus propiedades pueden mejorar tu salud y tu bienestar por muchas razones.
- Tiene gran cantidad de antioxidantes que ayudan a fortalecer el sistema inmunitario, prevenir enfermedades y el envejecimiento de los tejidos. Las hojas del matcha, como muchos vegetales de color verde, contienen clorofila. Este pigmento, al ser consumido por el humano, ayuda a oxigenar la sangre y liberarla de toxinas perjudiciales para la salud.
- Mejora cognitiva: Gracias a la combinación de L-teanina y cafeína, el matcha puede mejorar la concentración y reducir el estrés. Es un buen aliado para conseguir energía y concentración por tiempo prolongado.
- Ansiedad: Investigaciones revelan que el matcha tiene efectos calmantes al activar receptores relacionados con la dopamina y serotonina.
- Control del peso: Sus catequinas, como el EGCG, pueden acelerar el metabolismo y favorecer la pérdida de peso. Una o dos tazas de matcha al día pueden ayudarte a quemar grasas. Las propiedades termogénicas de este té ayudan a potenciar el consumo de energía, oxidando las grasas y acelerando el metabolismo. Si lo combinas con una dieta balanceada y actividad física regular, se convertirá en un gran aliado para quemar grasas.
- Beneficios para la piel: el matcha mantiene tu piel suave y sana por su alta concentración de antioxidantes y polifenoles. Es un buen aliado combatir el acné, la inflamación y el envejecimiento de tu piel. Además, también sirve para: bajar el nivel de grasa en la piel, eliminar hongos y bacterias que causan micosis y otras infecciones, combatir los radicales libres que hacen que la piel envejezca y proteger contra los rayos UV.

- Promueve la relajación: la L-teanina, el poderoso aminoácido presente en las hojas del té, favorece la relajación y eleva los niveles de serotonina y dopamina en el cerebro. Gracias a estas propiedades y algunos otros componentes, ayuda a proteger las redes nerviosas y a reducir los niveles de estrés, ansiedad y depresión.
- Mejora la concentración: por otro lado, si necesitas aumentar tu atención antes de un entrenamiento o un día de trabajo o estudio, la teína te ayudará a activar las áreas del cerebro que mejoran los procesos cognitivos y estimulan la concentración.
- Salud cardiovascular: Estudios sugieren que el consumo regular de matcha puede ayudar a prevenir enfermedades cardíacas.
- Mejorar el sistema digestivo: la presencia de fibra colabora para evitar el estreñimiento y mejorar el funcionamiento del sistema digestivo.
- Puede ayudar a prevenir algunos tipos de cáncer: como sabemos, el matcha es un concentrado del té verde. Por esta razón, todas las propiedades de las infusiones con hebras se verán aumentadas hasta 10 veces. ¿Qué significa ésto? Tiene hasta 137 veces más antioxidantes como las catequinas y los polifenoles. Estas poderosas sustancias activan las enzimas desintoxicantes, inhiben el desarrollo de tumores y, a la vez, previenen su crecimiento.

Puedes leer: Cómo tomar café verde y disfrutar sus beneficios
Preguntas clave sobre el matcha
- ¿Es seguro para el hígado? Consumido en cantidades moderadas, es seguro e incluso puede ser beneficioso debido a sus antioxidantes.
- ¿Cuánta cafeína tiene el matcha? El matcha contiene menos cafeína que el café pero proporciona energía sostenida.
- ¿Es bueno para la ansiedad? Sí, gracias a sus efectos calmantes comprobados científicamente.
- ¿El matcha tiene muchas calorías? No, es bajo en calorías, especialmente si se consume sin azúcar ni leche.
- ¿Deshidrata? No deshidrata; al contrario, es hidratante debido a su base acuosa.
- ¿Es seguro durante la lactancia? Aunque contiene cafeína, puede ser consumido con moderación; consulta siempre con un médico.
- ¿Es bueno para bajar de peso? Sí, sus catequinas ayudan a acelerar el metabolismo.
Matcha latte y matcha sucio
El matcha latte, una bebida cremosa a base de té verde en polvo y leche, se ha convertido en un favorito entre los consumidores que buscan alternativas al café. Por otro lado, el matcha sucio (dirty matcha), que combina matcha con un shot de espresso, está ganando terreno como una opción para quienes desean un impulso energético con menos cafeína que el café tradicional.

Puedes leer: Té relajante para dormir
Cómo hacer un matcha latte perfecto
El matcha latte es una bebida deliciosa y saludable que combina el sabor único del matcha con la cremosidad de la leche. Es fácil de preparar en casa y se puede personalizar según tus preferencias. Aquí tienes una receta sencilla para disfrutar de esta bebida popular.
Ingredientes:
- 1 cucharadita de matcha ceremonial o de calidad.
- ¼ taza de agua caliente (aproximadamente a 175°F, no hirviendo).
- ¾ taza de leche (puede ser leche entera, almendra, coco, avena u otra opción vegetal).
- Opcional: endulzante al gusto (miel, jarabe de maple o stevia).
Instrucciones:
- Tamiza el matcha: Usa un colador para tamizar el polvo de matcha en un tazón o directamente en tu taza. Esto ayuda a evitar grumos y asegura una textura suave.
- Mezcla con agua caliente: Vierte el agua caliente sobre el matcha tamizado. Usa un batidor de bambú (chasen) o un batidor pequeño para mezclar vigorosamente en forma de "W" hasta que quede espumoso y sin grumos.
- Calienta la leche: Calienta la leche en una olla pequeña o usa un vaporizador para hacerla espumosa. Si no tienes vaporizador, puedes usar un espumador manual o eléctrico.
- Combina el matcha y la leche: Vierte la leche caliente y espumosa sobre el matcha preparado. Mezcla suavemente para combinar los sabores.
- Endulza al gusto: Si prefieres un toque dulce, agrega miel, jarabe de maple o tu endulzante favorito.
- Sirve y disfruta: Decora con un poco de matcha espolvoreado encima si lo deseas. ¡Tu matcha latte está listo para disfrutar!

Puedes leer: Café verde propiedades de un aliado saludable
Matcha y pastelería
La intensidad del color verde, el sabor herbal y su aroma inconfundible han transformado al matcha en un importante ingrediente en preparaciones de todo tipo de pasteles. Al funcionar como colorante natural, ha cautivado a pasteleros gourmet de todo el mundo, que, de la mano de este ingrediente, decidieron sumar un toque innovador a sus tartas, helados y chocolates.
Sin lugar a dudas, la incorporación del matcha a tu dieta te puede dar beneficios muy importantes y sostenibles a largo plazo. Anímate a probar este delicioso superalimento y encara tus días con toda la energía.
Puedes seguir leyendo:
- Salud en taza: 6 beneficios del té verde
- Cómo limpiar la vejiga de forma natural
- ¿Existen superalimentos para prevenir el cáncer de mama?
- Batidos verdes desintoxicantes y nutritivos
- Té verde: un gran aliado para ayudar a perder peso
- Smoothies saludables: las recetas más deliciosas
- Tipos de café que vale la pena probar y disfrutar
- Beneficios de los frutos secos: energía saludable
- Alimentos saludables y no saludables: cómo distinguirlos