¿El tamaño de los pies influye al correr?

La médica cardióloga y deportóloga Patricia Sangenis explica cómo influye el tamaño del pie al correr... ¿Alguna vez te lo preguntaste?

infarto

Cómo influye el tamaño del pie al correr... ¿Alguna vez te lo preguntaste? Un grupo de investigadores lo estudió. Y encontraron que, agregando 1 kilo de peso adicional a la base del cuerpo, se reduce la eficiencia del funcionamiento en aproximadamente un 1%, y cuando se le agrega la misma cantidad a los pies, la eficiencia se reduce en un 10%. De hecho, no hay muchos corredores, con un buen desempeño en su rendimiento, que tengan el pie grande.

Además, si el pie tiene un tamaño considerable y la zapatilla que se utiliza es pesada, es muy probable que aun así no llegue a pesar lo mismo que un pie de tamaño normal. Al agregarle 100 gramos más al pie, se producirá una disminución de la eficiencia a diferencia de un pie de tamaño promedio.

foto

Es por esta razón que no hay muchos corredores, con un buen desempeño en su rendimiento, que tengan el pie grande. Al mismo tiempo, no hay ninguna ventaja que pueda compensar a aquellos corredores que tienen los pies de gran tamaño, a diferencia de los nadadores, a los cuales le sirven tener pies grandes, porque pueden aletear más rápido y a mayor distancia.

Más sobre running.

¿El tamaño de los pies influye al correr? Algunos datos

Como dijimos, el tamaño de los pies sí puede influir en la forma de correr, aunque no es un factor determinante por sí solo. Más allá de la longitud, lo que realmente importa es la biomecánica, el tipo de pisada y el calzado adecuado.

  • Equilibrio y estabilidad: Los pies más grandes pueden proporcionar una base de apoyo más amplia, mejorando la estabilidad, mientras que los pies más pequeños pueden facilitar una zancada más ágil.
  • Longitud de zancada: En algunos casos, corredores con pies más grandes pueden tender a dar zancadas más largas, lo que puede afectar la eficiencia y la velocidad.
  • Peso y resistencia: Un pie más grande puede significar más peso en el extremo de las piernas, lo que podría influir en la fatiga muscular a largo plazo.
  • Importancia del calzado: Independientemente del tamaño, usar zapatillas adecuadas para el tipo de pie y pisada (neutra, pronadora o supinadora) es fundamental para evitar lesiones y mejorar el rendimiento.

Fuente: Dra. Patricia Sangenis. Médica cardióloga. Especialista en medicina del deporte.

Seguir leyendo: 

magnifiermenu