Grupos de alimentos: cómo realizar una dieta equilibrada

Para tener una dieta sana y variada te contamos sobre los distintos alimentos que es bueno que tengas en cuenta a la hora de armarla.

grupos de alimentos

Desde los años 60, importantes organismos de salud a nivel mundial y regional diseñaron una clasificación de grupos de alimentos con la intención de instruir a la población sobre los tipos de alimentos que son saludables para consumir y los que conviene reducir, indicando también la cantidad que una persona debe ingerir para mantener una dieta balanceada, dándole a su cuerpo lo que verdaderamente necesita.

grupos de alimentos

Te puede interesar: “Dieta ideal” para mejorar la salud y promover el cuidado del medio ambiente

Clasificación de los alimentos

Los alimentos son agrupados según por lo que estén compuestos y también según las funciones que cumplan. A partir de la clasificación hecha por EDALNU surge la llamada “pirámide alimenticia”.

Conocé los distintos grupos de alimentos para llevar una dieta sana y variada

La primera clasificación de los alimentos que se puede hacer es: alimentos reguladores, alimentos plásticos o constructores, y alimentos energéticos. Esta clasificación se basa en la función que cumple cada tipo de alimento en nuestro cuerpo.

  • Alimentos reguladores: este grupo está formado por alimentos con vitaminas y minerales. Nos ayudan a absorber los nutrientes presentes en otros alimentos y también ayudan a que nuestro cuerpo esté sano. Su contenido de agua es alto, aportan vitaminas (más que nada B y C), fibra vegetal, ácido fólico, minerales (potasio, sodio y magnesio), y proteínas. Algunos ejemplos de este tipo de alimentos son los vegetales, hortalizas, y verduras.

en que alimentos se encuentran las proteinas

Te puede interesar: Viandas para el trabajo: recetas ricas y saludables

  • Alimentos plásticos o constructores: este grupo lo forman proteínas de origen animal, vegetal o minerales. Deben su nombre a que ayudan a reconstruir los tejidos dañados en nuestro cuerpo. Proveen aminoácidos para que nuestro cuerpo pueda asimilar las proteínas. La carne, el pescado, el huevo, los lácteos, las legumbres, los cereales y frutos secos integran este grupo.
  • Alimentos energéticos: como bien dice su nombre, este grupo de alimentos aporta energía rápida a nuestro cuerpo a través de carbohidratos y grasas. Los integrantes de este grupo son los aceites y grasas, los cereales (harinas, pasta, arroz y pan), azúcar, miel y chocolate, y frutos secos.

alimentos con vitamina d

Te puede interesar: Propiedades del aceite de oliva que te van a sorprender

Grupos de alimentos

La otra clasificación que puede hacerse de los alimentos es dividirlos en 7 grupos según el tipo de nutrientes que aporten y su consumo habitual. A continuación te contamos un poco más sobre cada grupo.

Grupo 1: leche y derivados de la leche (lácteos)

Este grupo forma y mantiene las distintas estructuras de nuestro cuerpo, por eso se dice que tiene una función plástica. Son alimentos con proteínas y energía. La cantidad de esta energía dependerá de la cantidad de grasa presente en las proteínas.    

alimentos con proteinas

Te puede interesar: ¿Necesitamos consumir leche y productos lacteos en la adultez?                               

Grupo 2:  carnes, huevo y pescado

El grupo 2 de alimentos tiene una función plástica, ayudando a reconstruir tejidos o a formar estructuras en nuestro organismo. Aporta vitamina B, proteínas esenciales para nuestro cuerpo y hierro. Aunque las carnes son igual de necesarias que el pescado, se considera que este último es más saludable porque contiene grasas omega 3. Los huevos también aportan nutrientes esenciales.   

frutas con proteinas

Podés leer: 6 expertos en nutrición dicen qué alimentos no hay que consumir    

Grupo 3: frutos secos, papas y legumbres

Este tipo de alimentos aporta energía al cuerpo, ya que contienen hidratos de carbono, y también tienen la función de reconstruir los tejidos (función plástica). Por otro lado, las legumbres aportan fibra y proteínas que tienen un origen vegetal. Los frutos secos aportan vitamina B y ácidos grasos, entre otros.

alimentos con vitaminas y minerales

Grupo 4: verduras y hortalizas

Las verduras y hortalizas tienen la función de ayudarnos a digerir y asimilar nutrientes presentes en otros alimentos. Poseen un nivel calórico muy bajo y aportan muchas vitaminas, minerales, fibra y agua.

batidos verdes

Te puede interesar: Batidos verdes desintoxicantes y nutritivos

Grupo 5: frutas

Su función es reguladora. Lo que aporta este grupo es muy parecido a lo que aporta el grupo 4 de alimentos: vitaminas, minerales, fibra y agua. Además, las frutas son ricas en azúcares como la fructosa, sacarosa y glucosa, pero igualmente tienen bajo nivel de calorías.

Hay frutas que contienen hierro como las que están disecadas, y hay otras que ayudan a absorber el hierro de manera más fácil, como por ejemplo los cítricos. Y si querías saber sobre las frutas que contienen calcio, te contamos que entre ellas están: la naranja, la frambuesa, los higos y el kiwi.

frutas que contienen calcio

Te puede interesar: 4 ingredientes naturales que potencian la energía

Grupo 6: azúcar, cereales y derivados

Principalmente, este grupo aporta vitamina B y calorías de los carbohidratos. Esto hace que su función sea energética. A su vez, este grupo de alimentos también aporta fibra, como es el caso de los cereales.

Grupo 7: grasas, aceite y manteca

La función del grupo 7 es la misma que la del grupo anterior: proporcionan energía al organismo. Pero es bueno que sepas que no basta solo con comer alimentos de uno de estos dos grupos. Tenés que comer de ambos porque aportan distintos tipos de elementos que son necesarios para nuestro cuerpo. Además, este es un grupo que aporta gran cantidad de vitaminas liposolubles (aquellas que se disuelven en aceites y grasas).

grupos de alimentos

Te puede interesar: Dieta para hipertensos: ideas y consejos para comer sano

Recordá siempre comer variado y de manera sana, integrando a tu dieta un poco de cada grupo de alimentos. Un buen consejo para saber si tu dieta es sana es mirar el colorido de tu plato antes de comer: mientras más colores haya, quiere decir que hay más variedad de alimentos. Somos lo que comemos, por esto es importante que estemos atentos a nuestra alimentación y la mantengamos lo más sana posible para tener una mejor calidad de vida.  

alimentos con vitaminas y minerales

También te puede interesar:

ETIQUETAS:  
magnifiermenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram