Cómo saber si el colon está limpio para una colonoscopia​

Aprende cómo saber si tu colon está limpio para una colonoscopia. Las señales clave, escalas médicas y consejos sobre dieta y laxantes para una preparación adecuada.

Cómo saber si el colon está limpio para una colonoscopia​
Seguir las indicaciones garantiza una limpieza adecuada del colon y facilita un examen preciso. Cómo saber si el colon está limpio. Foto: Pixabay

La limpieza adecuada del colon es esencial para garantizar que una colonoscopia sea efectiva y permita al médico observar claramente el revestimiento del intestino. A continuación, te explicamos cómo saber si tu colon está listo para la prueba.

La preparación para la colonoscopia es muy importante. Si no se hace como indican los médicos, el estudio no se podrá hacer como corresponde. Es importante seguir la dieta recomendada, en los tiempos precisos que establecen las indicaciones.

Cómo saber si el colon está limpio para una colonoscopia​

  1. Últimas deposiciones líquidas y claras: Una señal clave de que el colon está limpio es que las últimas evacuaciones sean completamente líquidas y transparentes, sin restos sólidos ni partículas visibles. Esto indica que el intestino ha sido vaciado correctamente tras seguir las indicaciones de preparación.
  2. Escalas de limpieza utilizadas por los médicos: Los especialistas evalúan la limpieza del colon durante la colonoscopia utilizando escalas como:
  • Escala de limpieza de Aronchick: Considera "excelente" si más del 95% de la mucosa es visible y hay mínimos restos líquidos.
  • Escala de limpieza de Boston: Califica cada segmento del colon con puntuaciones de 0 a 3, siendo "3 puntos" una excelente limpieza sin presencia de restos fecales.
Colon limpio para colonoscopia
Es importante llegar con el colon limpio para que la colonoscopia se realice con éxito.
  1. Cumplimiento de la preparación previa: Para lograr un colon limpio, es fundamental seguir las instrucciones médicas, que incluyen:
  • Dieta baja en residuos: Durante los días previos, evita alimentos ricos en fibra como frutas, verduras crudas, legumbres y cereales. Opta por arroz, pastas, carnes a la plancha y caldos filtrados.
  • Dieta líquida el día anterior: Consume únicamente líquidos claros como agua, caldos colados, infusiones o jugos sin pulpa.
  • Uso de laxantes: Los médicos suelen recetar soluciones evacuantes o comprimidos específicos para limpiar el intestino. Es importante tomarlos según las indicaciones.
  1. Consulta con tu médico: Si tienes dudas sobre si tu colon está completamente limpio antes de la prueba, consulta con tu médico. Ellos podrán evaluar tus síntomas y confirmar si estás listo para la colonoscopia.
preparación para colonoscopia
Foto: CDC

Saber si tu colon está limpio para una colonoscopia depende de observar tus últimas deposiciones y seguir cuidadosamente las instrucciones médicas sobre dieta y laxantes. Una preparación adecuada no solo garantiza resultados precisos, sino también evita repetir el procedimiento.

Qué tipo de dieta debo seguir antes de una colonoscopia

La preparación dietética para una colonoscopia es crucial para garantizar que el colon esté limpio y el procedimiento sea efectivo. Generalmente, esta dieta se divide en dos fases: una dieta baja en residuos y una dieta líquida. A continuación, te explico los detalles de cada etapa.

Dieta baja en residuos (3 días antes)

Esta fase busca reducir la cantidad de fibra y residuos alimenticios en el colon. Se recomienda consumir alimentos fáciles de digerir y evitar aquellos que puedan dejar restos difíciles de eliminar.

    Alimentos permitidos:

    • Carnes magras: Pollo, pavo o pescado blanco, siempre desmenuzados, hervidos o a la plancha.
    • Cereales refinados: Arroz blanco, pasta blanca y pan blanco sin semillas.
    • Frutas cocidas y sin piel: Manzana, pera o plátano.
    • Vegetales cocidos y sin piel: Zanahoria, chayote, papa o calabacín.
    • Lácteos desnatados: Yogur o queso fresco bajo en grasa.
    preparación dietética colonoscopia
    Es clave hacer bien la preparación dietética colonoscopia. Foto: Pixabay

    Alimentos a evitar:

    • Frutas crudas, con piel o semillas.
    • Verduras de hojas verdes y legumbres.
    • Cereales integrales, frutos secos y semillas.
    • Lácteos enteros.
    colonoscopia
    La colonoscopia es un estudio profundo del colon. Foto: CDC

    Dieta líquida (1 día antes)

    El día previo al examen solo se deben consumir líquidos claros para asegurar la limpieza completa del colon.

      Alimentos permitidos:

      • Caldos colados (vegetales o proteínas).
      • Jugos claros y colados (manzana o uva verde).
      • Gelatinas claras sin colorantes ni frutas.
      • Tés e infusiones suaves como manzanilla o hinojo.
      • Agua, agua de coco y bebidas deportivas sin colorantes.

      Alimentos a evitar:

      • Cualquier alimento sólido.
      • Bebidas con colorantes oscuros (como jugos rojos).
      • Lácteos no desnatados o con grasa.

      Consejos adicionales

      • Hidratación: Durante toda la preparación, bebe al menos 2 litros de líquido al día para evitar la deshidratación.
      • Laxantes: Tu médico puede recomendarte un laxante específico para completar la limpieza intestinal. Sigue las instrucciones cuidadosamente.
      • Consulta médica: Si tienes condiciones especiales como diabetes, consulta con tu médico sobre ajustes necesarios en tu dieta o medicación.

      Te puede interesar:

      magnifiermenu