A medida que pasan los años, se producen cambios en nuestro organismo que, sumados a la escasa actividad física, hacen que sea más difícil mantener un peso saludable. El metabolismo va más lento y perder peso se vuelve para muchos un gran desafío. La clave está en hacer algunos cambios específicos en tu rutina diaria para lograr mejores resultados. Te contamos cómo adelgazar después de los 50 años.
Algunos de los secretos para perder peso después de los 50 implican reducir ciertas comidas de tu dieta y e incrementar la cantidad y calidad de ejercicio. Es un cambio de hábitos que puedes encarar hoy mismo y lograr cambios rápidamente
Cómo adelgazar después de los 50 años
Un consejo médico es muy conocido: las dos claves para bajar de peso son reducir la ingesta calórica de la comida y hacer ejercicio. Son la clave para iniciar un proceso que logre buenos resultados. El sedentarismo debe quedar en el baúl de los malos recuerdos.
Por muchas razones, moverse más es fundamenta. La salud de quienes no entrenan o hacen poca actividad física se vuelve más frágil. Las personas sedentarias son más propensas a desarrollar enfermedades cardiovasculares.
Puedes leer: Cómo bajar de peso y mantenerlo: 10 hábitos simples propuestos por médicos
Cómo adelgazar a los 50 años: consejos prácticos
Aquí, algunos consejos importantes para cumplir tu objetivo de bajar los kilos de más cuando pasas los 50 años y te cuesta adelgazar.
1. Encontrar una actividad física que te guste
Ya te destacamos que uno de los elementos esenciales para la pérdida de peso es mover el cuerpo continuamente. Algunas alternativas de bajo impacto para mujeres mayores de 50 años pueden ser: pilates, yoga, zumba, algún baile que te guste hacer, aeróbicos o gimnasia de bajo impacto, caminatas largas y con buen ritmo.
Si te animas, también puedes complementar con pesas o entrenamiento funcional. Pero lo importante es encontrar algo que te guste y disfrutes de hacer, de esa manera no te va a ser una tortura.
2. Consumir alimentos con proteína
Junto al deporte, la alimentación es lo más importante si estás tratando de perder peso. Lo ideal es comer con moderación, pero sobre todo hacer énfasis en alimentos ricos en proteínas. La proteína es importante porque ayuda a quemar grasa y conservar la musculatura. Por eso tener una dieta rica en frutas, verduras, pescado, huevos y legumbres es perfecto para empezar a notar cambios en tu figura.
3. Ser cuidadoso a la hora de elegir snacks
Olvídate de los snacks calóricos como galletas, barras de cereal, o chocolates. Lo mejor que puedes hacer es suplantar esos por frutos secos, fruta (no mucha cantidad), barras de cereal o galletas de arroz, así vas a mantener el estómago saciado y consumís menos calorías.
4. No saltearse comidas
Es normal pensar que si dejas comidas de lado vas a llegar a ese peso que tanto deseas, pero esta creencia es incorrecta. Lo que genera a largo plazo es un efecto rebote que hará que vuelvas a aumentar de peso con las próximas comidas que comas. Por eso, sé cuidadosa porque saltearse comidas puede resultar perjudicial para tu salud.
Te puede interesar: Cómo meditar en casa: técnicas y consejos para principiantes
5. Reducir los niveles de estrés y ansiedad
Hay una relación entre el estrés y el aumento de peso. Esto se debe porque cuando uno está nervioso/ansioso es muy común consumir más comida y no ser consciente de ello. Además, el estrés activa la hormona "cortisol", que está relacionada con la grasa que se encuentra en la cara y en la zona del abdomen. Intenta contrarrestar esto con meditación, reflexión y haciendo cosas que te hagan feliz.
6. Motivarse a bajar de peso con otra persona
Si haces una dieta y ejercicio con una amiga, familiar o conocido, te va a ser más llevadero y motivador el cumplir con todos estos consejos. Además, se pueden ayudar mutuamente en los momentos de tentación. También otra cosa que se está haciendo mucho ahora es seguir canales de Youtube o redes sociales de influencers "fit" o saludables, así estarás motivada constantemente.
7. Tener en mente objetivos alcanzables
De nada sirve embarcarse en dietas milagrosas que en cuestión de semanas te generan un efecto rebote, ni tampoco hacer una dieta muy restrictiva que sea difícil de cumplir. Fíjate objetivos que sean razonables, bajar 5 kilos, conseguir disminuir la grasa y aumentar los músculos, disfrutar del proceso e incorporar esos hábitos a futuro.
Ahora ya sabés los cambios que tenés que hacer en tu vida para ser una persona más saludables y para poder llegar a conseguir tu peso ideal. Tené en mente el último consejo y no te pongas objetivos inalcanzables. Siguiendo todo esto vas a llegar al verano con el cuerpo de tus sueños.
Puedes leer: Cómo activar la Leptina: la hormona que ayuda a adelgazar
Te puede interesar:
- Bajar de peso: los 10 errores más comunes a la hora de adelgazar
- Dieta del Doctor Ravenna: plan de 14 días para bajar 8 kilos por mes
- 10 inmunonutrientes que no pueden faltar en la dieta
- Nutrición saludable: qué comer antes y después del ejercicio
- Para qué sirven las proteínas: cómo incorporarlas a la dieta