Chip Sexual: pellet de testosterona, beneficios, contraindicaciones y controversias

Qué es el pellet de testosterona o "chip sexual". Todo lo que necesitas saber sobre sus efectos, recomendaciones y dudas respecto a la falta de aval científico.

chip sexual

El término "chip sexual" es comúnmente utilizado para referirse a un pellet de testosterona bioidéntica, que se implanta subcutáneamente para liberar hormonas de manera prolongada. Algunos médicos y sexólogos aseguran que mejora el rendimiento en general y que es una buena terapia de sustitución hormonal. Sin embargo, es importante conocer lo que se sabe hasta ahora sobre su uso, sus beneficios y sus contraindicaciones.

Ventajas del chip sexual para la libido
Foto: Pixabay

Entender qué es el chip sexual o pellet de testosterona, cómo se usa, para qué, qué consecuencias y riesgos tiene, entre otras cosas, es fundamental. En esta nota vamos a repasar las dudas y las polémicas.

Chip sexual: qué es, cómo se usa, beneficios y dudas

Si bien es cierto que, aproximadamente, a partir de los 30 años comienzan a descender los niveles de testosterona, también lo es el hecho de que es una hormona que se puede estimular desde muchos lugares.

Aquí compartimos la opinión de diferentes profesionales de la salud, que comparten su visión sobre este nuevo instrumento terapéutico.

Desde que algunos famosos empezaron a contar los beneficios que otorga en su vida íntima, muchos se pregunta por este promocionado chip sexual.

sexo con chip sexual

Puedes leer: Qué le pasa a tu cuerpo cuando dejas de tener sexo

Qué es el chip sexual

¿Qué es el pellet de testosterona? ¿Qué efectos puede llegar a tener? ¿Es recomendable a alguna edad en particular? ¿A qué edad conviene comenzar a usarlo? ¿Cualquiera puede aplicárselo? ¿Tiene contraindicaciones o efectos secundarios?

Empecemos por explicar qué es el Chip Sexual:

  • Pellet de testosterona: No es un chip electrónico, sino una cápsula hormonal del tamaño de un grano de arroz que contiene testosterona bioidéntica. Se coloca bajo la piel para liberar hormonas durante 4 a 6 meses.
  • Uso principal: Se utiliza principalmente para aumentar el deseo sexual, mejorar la libido y aliviar síntomas de la menopausia en mujeres, aunque también se usa en hombres para mejorar la energía y el desempeño sexual.

Cómo se usa el chip sexual

  • Implantación: La colocación del pellet es un procedimiento indoloro que se realiza en un consultorio médico. Se realiza una pequeña incisión en la parte baja de la espalda para insertar el pellet.
  • Monitoreo: Es importante realizar análisis de sangre previos para determinar la dosis adecuada y monitorear los niveles hormonales durante el tratamiento.
Terapia hormonal bioidéntica
Foto: Pixabay

Beneficios del chip sexual

  • Aumento de libido: Mejora el deseo sexual y la respuesta orgásmica.
  • Energía y vitalidad: Incrementa la energía corporal y la vitalidad.
  • Mejora de la piel y el cabello: Contribuye a mejorar la calidad de la piel y el cabello.
  • Reducción de síntomas menopáusicos: Ayuda a aliviar calores, sudoración y cambios de humor asociados con la menopausia.

Contraindicaciones del chip sexual

  • Embarazo: No está recomendado durante el embarazo.
  • Cáncer: No se recomienda en pacientes con cáncer.
  • Problemas Prostáticos: No es adecuado para hombres con patologías prostáticas.

Aprobación regulatoria

No ha sido aprobado por la FDA en EE.UU. ni por la ANMAT en Argentina como terapia de reemplazo hormonal. Tampoco tiene una aprobación regulatoria en México ni en España para su uso como terapia hormonal.

En México, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha alertado sobre el uso de hormonas bioidénticas, incluyendo pellets, que se comercializan sin autorización adecuada. Destaca que estos productos no cumplen con los estándares regulatorios establecidos para garantizar su seguridad y eficacia.

Por su parte, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) no ha aprobado los pellets hormonales como medicamentos regulares. Recientemente, ha retirado unidades de pellets de testosterona y estradiol debido a problemas de calidad y seguridad. Los expertos advierten que estos productos no tienen base regulatoria ni aval científico.

Riesgos del pellet de testosterona en EE.UU
En México y España su uso es cuestionado por las autoridades sanitarias debido a la falta de evidencia científica sobre su seguridad y eficacia a largo plazo. Foto: Pixabay

Precio del pellet de testosterona

El precio del "chip sexual" varía significativamente según el país, las marcas y otros factores. En general, el precio puede ser elevado, llegando a alrededor de $300 USD por implante. El precio también cambia si es para hombres o mujeres, por la dosis y otras cuestiones.

La opinión de los médicos y sexólogos

Veamos qué opinan los expertos sobre algunas de las preguntas que surgen en torno a la colocación de este implante.

"Se trata de la administración subcutánea de hormonas prescriptas por un profesional de la salud, realizadas bajo una receta magistral. Es un dispositivo en forma de granito de arroz, en cuyo interior se pueden colocar testosterona u otras sustancias químicas, a las que se denomina hormonas bioidénticas porque tienen una constitución química similar a la que produce el ovario o el testículo", explica Sandra Magirena médica especialista certificada en ginecología y sexología clínica.

"Esos dispositivos, chips o pellets se colocan mediante una inyección debajo del tejido de la piel y constan de un mecanismo de liberación lenta del producto que contienen (en este caso, las hormonas). Tienen un tiempo de duración de 6 meses, y no se pueden retirar", explica

¿Por qué podría llegar a ser necesario colocar en el organismo, de manera artificial, testosterona? "La testosterona es una hormona sexual que se produce en los testículos de los varones, y, en mujeres, a nivel suprarrenal y ovárico. Pertenece al grupo de las hormonas llamadas andrógenos, detalla la ginecóloga. En cambio, las hormonas femeninas se denominan estrógenos y progesterona", explica.

sexo chip sexual

Lee también: Playboy crea una divertida guía para tener sexo

Rita Caro, médica ginecóloga y presidenta de AAPEC (Asociacion Argentina para el Estudio del Climaterio), explica que si bien en la mujer una menor presencia de testosterona puede producir disminución de la líbido y de la masa muscular, en el hombre esto se produce a mayor escala, "sumado a disfunción eréctil, al cansancio, y la fatiga muscular".

"En la mujer, impacta más el descenso de estrógenos produciendo los tan famosos calores, disminución de la masa ósea y alteración del sistema cardiovascular, principal causa de muerte en las mujeres después de la menopausia", advierte.

La doctora Caro advierte que no tiene aval científico todavía. Teniendo todo esto en cuenta, ¿es conveniente administrar testosterona de manera artificial? Magirena y Caro sostienen que no. Los principales argumentos de las especialistas versan sobre tres ejes: el no reconocimiento por parte de autoridades sanitarias, lo discrecional (y por ende, carente de controles) que una preparación magistral de este estilo puede llegar a ser, y los poco estudiados que están sus potenciales efectos colaterales.

Chip Sexual: pellet de testosterona, beneficios, contraindicaciones y controversias 2

Te puede interesar: El yoga mejora y favorece a nuestra sexualidad

Chip sexual: beneficios del tratamiento

Por su parte, la Prof. Dra. Andrea R. Miranda sostiene que la testosterona, aplicada en las cantidades óptimas que requiere cada paciente, prácticamente no presenta efectos adversos y, a la hora de evaluar si es candidato o no al chip, se tienen en cuenta los antecedentes patológicos que pueda presentar, además de los estudios previos. La cantidad de miligramos a aplicar también va a variar según el sexo y los valores de los análisis de laboratorio.

Se puede indicar a partir de los 30 años, siempre que se cumplan las condiciones mencionadas, pero lo habitual es que estos síntomas se empiecen a observar mucho más a partir de los 40 años

Cómo funciona el chip sexual

De apenas del tamaño de un grano de arroz, este chip de testosterona se coloca con anestesia local debajo de la piel, en el tejido celular subcutáneo o “grasita", por lo que es imperceptible. “Es un tratamiento muy demandado por todos sus beneficios: su colocación no tarda más de 15 minutos y permite volver a las actividades habituales en el mismo día.

Libera gradualmente dosis de testosterona bioidéntica, similar a la que tenemos en el organismo y obtenida de fuentes naturales, para generar sus efectos: aumento de energía física y mental, mejora de la libido y la satisfacción sexual. "Los pacientes refieren una sensación constante de bienestar y, además, lo comprobamos a través del aumento de niveles de testosterona de la analítica sanguínea", explica Miranda.

Consultada por la duración de los efectos, Miranda explica que comienzan a aparecer dentro de las dos primeras semanas de colocación y duran alrededor de seis meses. “En algunas personas, incluso hasta ocho semanas, lapso en que se puede volver a colocar un nuevo pellet”, explica para finalizar Andrea Miranda.

sexualidad en la tercera edad

Puedes ver: Sexualidad y estrés: cómo despertar la libido cuando el deseo se va

También te puede interesar leer:

magnifiermenu